El pastor alemán juega en La Balsa
Ortuella acoge este fin de semana la selección de Euskadi que estará en el campeonato estatal
Ortuella
LA hierba del campo de fútbol de La Balsa, en Ortuella, será el escenario donde este domingo por la mañana se desarrollarán dos de las tres pruebas -obediencia y defensa- que decidirán la selección vasco-navarra de pastores alemanes que acudirá al campeonato estatal que tendrá lugar a mediados de marzo en la localidad madrileña de Fuenlabrada.
Antes, el sábado, los seis perros que tomarán parte en esta prueba deberán afrontar la prueba de rastro que se desarrollará en algún paraje que designe la organización del evento, la delegación vasco-navarra del Club Español de Perro Pastor Alemán (CEPPA). Esta prueba obliga al animal a seguir un camino previamente elaborado por un trazador, al menos una hora antes de la participación, donde deberá encontrar un pequeño objeto depositado en la hierba.
"Aún no hemos determinado el lugar exacto, estamos buscando algunas campas cercanas para poder hacer esta prueba que es más bien técnica, mientras que las otras dos son mucho más vistosas y agradecidas para el público que se quiera acercar hasta el barrio de Golifar", señaló Antonio Rodríguez, miembro del club Fuerza Bella de la localidad minera que reúne a nueve socios propietarios tanto de perros pastores de línea de belleza como de línea de trabajo.
La prueba cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Ortuella y de la sociedad pública para la promoción de las Encartaciones, Enkartur, y comenzará a las diez de la mañana con la prueba de obediencia "en la que se busca sobre todo la ductilidad del animal, su sociabilidad y la compenetración con su guía", apunta Rodríguez.
Responder adecuadamente a órdenes como sit (sentar), place (tumbar), fust (caminar de manera paralela al guía con los ojos del animal en alto, mirando a su dueño), el saltímetro o las evoluciones en la empalizada serán algunos de los ejercicios que deberán superar estos coetáneos del televisivo Rex y parientes lejanos del famoso Rin Tin Tin cinematográfico.
Versátil "El pastor alemán es un magnífico perro, con una gran versatilidad y apto como animal de compañía, como compañero infatigable con el que practicar deporte o simplemente pasear pero que al mismo tiempo cuenta con una gran capacidad de aprendizaje en diferentes cometidos lo que le ha convertido en perro muy valorado", remarca Rodríguez quien lamenta que en esta edición no podrá competir con su ejemplar "ya que no está en las mejores condiciones".
No en vano la clasificación en este tipo de concursos deportivos de trabajo -con la vista puesta en la cría que resulta con el cruce de ejemplares competitivos- está muy cara y se necesitan "un mínimo de 270 puntos para llegar a la final" de Madrid donde se darán cita, entre el 16 y el 18 de marzo, los mejores ejemplares del estado.
Quien sabe si alguno de los ejemplares que asistirán a Ortuella este domingo logra un buen resultado en la final estatal "donde habrá seguro buenos ejemplares. Hay que recordar que un perro de la territorial de Cantabria quedó el pasado año campeón del mundo en EE.UU.", apunta Rodríguez. Para ello deberán mostrar también sus dotes en la "defensa", para lo cual deberán pasar una prueba en la que los canes deberán encontrar a un "hombre malo" que se oculta en uno de los seis receptáculos distribuidos por el campo de juego. Para ello el guía animará al animal a una cierta distancia para que lo busque. Una vez que lo encuentre, en el sexto hueco, el perro deberá ladrar al figurante durante a menos 40 segundos antes de poder volver con su guía. Tras ello y con al indicación de que ataque si el malo sale huyendo, el guía desaparece. En cuanto el malo sale corriendo el animal interceptará la huida. "Un animal de 40 kilos en velocidad puede hacerte mucho daño", añade Rodríguez. Menos mal que, en este caso, se trata solo de un ejercicio.