Las cuentas de la Mancomunidad de Txorierri permitirán ampliar servicios
Este año la entidad pasará a gestionar de manera integral el alumbrado público
derio. La Mancomunidad de Txorierri afronta 2012 con unos presupuestos que permitirán que esta entidad amplíe los servicios que brinda a los municipios integrados en ella: Sondika, Lezama, Zamudio, Derio, Larrabetzu, y Loiu. Así, la Junta Plenaria dio en diciembre luz verde a unas cuentas que prevén un gasto de 6,46 millones de euros, lo que supondrá un incremento de gastos reales de un 2,55% con respecto al ejercicio pasado. Parte de este incremento se debe al cambio en la gestión del alumbrado, que pasará de los 168.000 euros del pasado año a los 638.000 presupuestados para este ejercicio.
Y es que, a partir del segundo semestre de este año esta Mancomunidad gestionará de forma integral el alumbrado público mediante una empresa de servicios energéticos, mientras que hasta ahora su labor en este ámbito era solo de mantenimiento. Ahorro y eficiencia energética, reducción de emisiones de CO2 y mayor calidad de servicio, son los objetivos que esta entidad pretende obtener dando este paso a una gestión integral. Así, con esto, a partir de 2012 los gastos en suministro eléctrico y las inversiones en alumbrado público se realizarán a través de la Mancomunidad, y no a través de los presupuestos de los municipios.
Por otra parte, por ejemplo, esta mancomunidad de servicios tiene previsto destinar 238.000 euros en el apoyo al euskera. Entre los nuevos servicios con que esta entidad contempla contar está una técnica en intervención comunitaria. Así mismo, se pondrá en marcha un plan de igualdad, y se ampliará el horario del técnico de juventud.
La instalación de disfribiladores en infraestructuras de los municipios es una de las medidas que contempla esta entidad de servicios.
Las cuentas, que fueron aprobadas el 27 de diciembre en Junta Plenaria con el voto a favor de los representantes del PNV y los votos en contra de Bildu y PSE, se basan, según responsables de la entidad, en una gestión más eficiente de los recursos para permitir esta ampliación de servicios. Así, por ejemplo, la Mancomunidad pretende actualizar su modelo de gestión de residuos sólidos para que resulte más eficiente, ya que el actual ha quedado obsoleto.
Más en Bizkaia
-
Primeros en canjear las pulseras del Bilbao BBK Live: "Es la tercera vez que venimos y vamos a seguir repitiendo todos los años"
-
El Athletic se medirá a la Ponferradina en el centenario del Amorebieta
-
Arrigorriaga reparte botellines para limpiar los orines de los perros
-
Durango acogerá el 4 de octubre la primera edición del Bizkaiko Erromeria Eguna