Un grupo de empresarios plantea instalar en Abandoibarra una noria como la de Londres
Los promotores la levantarían cerca del Guggenheim, si bien barajan otros puntos junto a la ría La propuesta parece "interesante" en el Ayuntamiento, pero al proyecto le aguarda aún un largo recorrido
BILBAO. La empresa de Energy London Eye, la noria más gran del mundo, está interesada en instalar una noria de parecidas características en Bilbao, en el paseo de Abandoibarra y así se lo ha hecho saber al Ayuntamiento de Bilbao. El grupo de empresarios que han promovido la idea cree que al igual que ha ocurrido en Londres, París o Belfast se puede convertir en un polo de atracción para un turismo familiar que se acerca a visitar el Guggenheim. Un reclamo más en la apuesta por captar turistas. Los responsables municipales a los que se ha dado a conocer esta iniciativa señalan que "se trata de una idea muy interesante que hay que estudiar", aunque también reconocen que "el proyecto aún está verde".
La noria se convertiría en el ojo desde el que divisar todo Bilbao puesto que, al igual que la de Londres, estaría formada de cápsulas transparentes con asientos para alrededor de 25 personas que disfrutarán mientras dure el viaje de una guía explicativa sobre la ciudad.
La instalación de una noria en Bilbao requiere un espacio de 25 por 25 metros, superficie por la que la empresa pagaría un canon al Ayuntamiento por uso de los terrenos municipales, mientras que el Consistorio no tendría que hacer ningún desembolso para la puesta en marcha de este servicio, según los promotores de la iniciativa.
El lugar más apropiado, según los impulsores de esta idea, es cerca del Guggenheim, porque además completaría una bonita postal de la ciudad como ocurre en Londres, aunque también podría situarse más cerca del Palacio Euskalduna. En cualquiera de los dos casos, la noria estaría ubicada en Abandoibarra, junto al margen de la ría.
Como la grúa 'carola'
La noria prevista en Bilbao tendría un diametro de 60 metros, la misma altura que la grúa Carola y diez centímetros más que el puente de Miraflores. Entraría en el sky line de la ciudad, aunque sin llegar a las cotas de la Torre Iberdrola (160 metros), o las torres de Isozaki (85). Sin embargo, en el caso de que resultara un éxito, tras un periodo de prueba, se podría pensar sustituir esa primera por la noria de 80 metros.
Los responsables de este proyecto trasladaron el pasado mes de noviembre esta idea a diferentes responsables del Ayuntamiento de Bilbao. Al ser su montaje poco complicado, pensaban que podría estrenarse en diciembre coincidiendo con la época navideña. Sin embargo, todavía no ha habido un encuentro más formal en el que tratar en profundidad las posibilidades.
El montaje de esta instalación similar a un mecanotubo se puede realizar en poco más de 15 días, por lo que, una vez obtengan el visto bueno municipal, en un mes puede estar ya girando por encima de los edificios de Bilbao.
Fuentes municipales consultadas por DEIA, creen que "es una idea interesante", pero en todo caso consideran necesario "hacer un estudio". Respecto a la cuantía del canon, lo condicionan al tiempo, lugar y otros aspectos de este proyecto. "Dependiendo de la inversión que realicen, el número de años para los que alquilen el terreno y el lugar donde se ubique definitivamente, hablaremos de un precio o de otro", señalaron las fuentes consultadas.
Otro de los asuntos por negociar es la ubicación de la noria. Aunque la idea de los promotores es que esté lo más cerca posible del Guggenheim, existen defensores a favor y en contra de esta ubicación. Por un lado, coinciden en que formaría parte de la postal de Bilbao y es un lugar interesante, pero por otro creen que hay otras zonas a lo largo de la ría que también necesitan un impulso y se podría aprovechar precisamente esta atracción para hacerlo.
Un precio de 10 euros por viajes
La noria de Bilbao tendría un precio de 10 euros, similar a la de París. La de Londres tiene un precio mayor, aunque también el tiempo de la visita es más largo, 30 minutos. Este tipo de atracción encajaría perfectamente en la ciudad donde un importante número de nuevos edificios son obra de prestigiosos arquitectos. Precisamente, Energy London Eye es una estructura única y versátil que aúna lo mejor de la arquitectura y del diseño británicos, elevándose a 135 metros por encima de la capital londinense. Dicen que su construcción fue todo un reto. La de Bilbao debería tener alguna particularidad, alguna novedad con respecto a las que ya existen, según consideran las fuentes consultadas.
Para los que aún no conocen sus características, la noria que se instalaría en Bilbao, además de ser una atracción en sí misma, serviría para conocer las características de la ciudad desde las alturas. Las cápsulas contarían con un sistema de calefacción y aire acondicionado, además de asientos.
Lugar emblemático
Al igual que en estas ciudades, se situaría en un lugar de por sí emblemático como es Abandoibarra y junto a la ría para ofrecer una excitante experiencia en las alturas, con preciosas vistas aéreas de los mejores monumentos y paisajes de la ciudad.
En Londrés muchos combinan su paseo en noria con un crucero circular de 40 minutos que sale de los pies del London Eye y que te lleva al Parlamento, Torre de Londres y vuelta al London Eye. En un futuro esta podría ser una idea a explorar, puesto que se podría combinar con viajes turísticos por la ría que ya se ofrecen en estos momentos.
La meteorología es un dato esencial para montarse en la noria. Es fundamental que no haya niebla, a no ser que se busque expresamente este efecto. Y, un detalle, los puristas dicen que la puesta de sol es la mejor hora para subir a lo más alto del ojo que todo lo ve... en Bilbao.