Basauri. La mejora de la accesibilidad en la calle León pone punto y seguido a la reforma integral que desde hace meses viene sufriendo el barrio de Ariz. La plaza que conforman los portales entre el 19 y 25 de esta vía acogerá unas obras que se prolongarán durante cuatro meses y eliminarán las barreras arquitectónicas características de la zona. Estos trabajos, que ya están en marcha, prevén la construcción de rampas y otros elementos que favorezcan el tránsito de los viandantes.
Además, el plan incluirá la renovación completa de los patios interiores de estas comunidades. Para ello, se instalará nuevo mobiliario urbano, jardines y farolas. El coste del proyecto asciende a 192.561 euros, un montante que se suma al millón de euros de inversión prevista para este barrio.
Entre otros asuntos, la partida se ha invertido en la reurbanización de las calles Galizia -a punto de comenzar- y Menéndez y Pelayo -finalizada a falta de colocar parte de la iluminación-. Ambos planes suman 275.000 euros. "Uno de nuestros objetivos es que Basauri sea un pueblo con vida en las calles, por lo cual apostamos por invertir en proyectos como estos", explicó el alcalde, Andoni Busquet.
La próxima actuación será la reurbanización del parque de Soloarte, que comenzará en febrero. Esta obra iba a costar 656.000 euros financiados por el Ayuntamiento y la Diputación. No obstante, finalmente la obra se ejecutará por 367.000 euros. El proyecto contempla la renovación del área recreativa con caminos, zonas verdes y de estancia, nuevo mobiliario urbano y áreas de juegos infantiles, además de la eliminación de barreras mediante rampas en lugar de las escaleras de acceso al puente.
Otra mejora en el ámbito de la accesibilidad, tras completar el paso previo de renovar el saneamiento en la zona, será la construcción del ascensor de Aragón y la reurbanización del entorno, actuación a la que el Consistorio destinará 398.660 euros. El elevador, que salvará las escaleras entre las calles Gaztela y León, comenzará a construirse en semanas.