Un fin de año en buena forma
La única San Silvestre que se celebra en Enkarterri espera reunir hoy en Sodupe a 800 deportistas
güeñes
la marca a batir es 23 minutos y 41 segundos. Es lo que tardó el atleta marroquí Zouniat Monloud en completar los casi ocho kilómetros del circuito de la única San Silvestre de Enkarterri, que se celebra en Sodupe desde hace casi treinta años. Aunque para la mayoría de los participantes en la prueba, el cronómetro es lo de menos.
Lo importante es pasar un buen rato entre amigos y cumplir con la tradición que manda hacer un poco de deporte antes de retirarse a disfrutar de la cena de Nochevieja en familia o con los amigos. El grupo local de deporte Ostruka supervisa todos los detalles organizativos y esta tarde espera reunir a 800 personas en esta cita deportiva.
El plazo de inscripción estará abierto hasta momentos antes de que se dé la salida en las inmediaciones de la Herriko Plaza, aunque quienes deseen apuntarse antes podrán hacerlo a través de la dirección de correo electrónico ostruka.sodupe@hotmail.com. "La participación es gratuita porque queremos preservar ese carácter popular que hace tan querida a nuestra San Silvestre", explica uno de los integrantes de Ostruka, Fernando Gardeazabal.
Mayores, niños, hombres y mujeres toman las calles de Sodupe la última noche del año en un ambiente festivo. La salida de la primera carrera se dará a las 16.45 horas y la categoría reina comenzará a las 18.00 horas, cuando ya haya oscurecido. El público verá desfilar a deportistas de nueve modalidades, desde niños de dos años, pasando por benjamines, alevines, infantiles, cadetes o juveniles. En la modalidad femenina logró el primer puesto la etíope afincada en Amorebieta-Etxano Esaynet Misganaw, con 27 minutos y tres segundos.
Según los organizadores, la distancia se adecuará a la categoría correspondiente y salvo la competición senior, no es necesario llegar en un excelente estado de forma. Los atletas de la prueba senior, la más esperada, darán tres vueltas a un circuito que discurrirá por los alrededores de la Herriko Plaza. Hace unos años hubo que cambiar el itinerario debido a las obras, pero de nuevo la prueba se disputará en su recorrido tradicional en el centro de este núcleo urbano de Güeñes. La entrega de premios tendrá lugar allí mismo.
La San Silvestre de Sodupe goza de un gran cartel, no solo en Enkarterri. "Yo diría que junto con la de Galdakao y de Rekalde, en Bilbao, es la mejor de Bizkaia", se enorgullece Fernando Gardeazabal.
Así lo acredita también el elevado número y nivel de los atletas que año tras año se acercan. "Viene gente de nuestra comarca, de Laudio y los pueblos cercanos, de Burgos y de Bilbao", enumera. Ya con 27 ediciones a sus espaldas, la prueba se ha convertido en una tradición navideña equiparable a comer las uvas en un día como hoy.
Pero el grupo Ostruka tampoco baja el ritmo en otras épocas. Todos los años suben el monte Mondona en mayo en una salida que organizan en colaboración con el grupo Gallarraga. Además, en agosto, durante las fiestas de San Lorenzo, caminan hasta la cumbre del Ere-tza. Está claro que tanto ellos como los deportistas que se involucran en estas actividades no podían despedir el año de otra manera que no sea haciendo ejercicio. Los vecinos de Sodupe animarán a todos los que disputen la San Silvestre desafiando a las bajas temperaturas.
Más en Bizkaia
-
El cierre del acceso de la A-8 por San Mamés se retrasa más de dos horas el día de la final de la Europa League
-
Bermeo homenajea a las mujeres de la mar con el Hegaluze Saria
-
Despliegue sin precedentes en San Mamés por la final de la Europa League: "Seremos unos 1.000 txapelgorris"
-
EH Bildu seguirá buscando acuerdos para seguir gobernando en Mundaka