COMPROBAR si tienen vida las estrellas o las nebulosas. Aprender de forma entretenida pero, al mismo tiempo muy instructiva, cómo afecta la tierra a la luna o de qué está formada una galaxia. Verla composición y las características de una Vía Láctea.
Son algunas de las cuestiones que va a ser posible descubrir y conocer a través de la exposición Planeta Móvil que, con motivo de la llegada del solsticio de invierno, acoge el parque de las energías Aresketamendi de Amurrio.
La singular muestra fue inaugurada ayer y estará abierta hasta el sábado 31 de diciembre, con la única excepción del domingo, que permanecerán cerradas las instalaciones con motivo de la celebración de la festividad de Navidad.
El público que alguno de estos días acuda a Aresketamendi va a poder visitar una novedosa sala de proyecciones semiesférica con capacidad para acoger entre 18 y 20 personas. Una vez en el interior de la asombrosa cúpula, tan solo deberá ponerse cómodo y dejarse llevar por la proyección digital que muestra, de forma amena, didáctica y con toda fidelidad, contenidos científicos relacionados con la astronomía, el cosmos y el universo.
DESCUBRIMIENTOS NOCTURNOS Cuando la noche deja ver las estrellas, observar el cielo se convierte en una experiencia mágica. Hay infinidad de información y elementos prácticamente desconocidos para la mayor parte de la población, y con la exposición Planeta móvil va a ser posible descubrirlos. "La muestra enseña a diferenciar las estrellas de los planetas y da a conocer que no solo son de color blanco, sino que también las hay azules, rojas y amarillas. Además identificaremos las constelaciones y conoceremos las fantásticas leyendas que esconden", explican los promotores de la iniciativa.
Otra cuestión importante a resaltar es que cada día y cada noche, la Tierra cambia ligeramente su posición y, aunque a veces es difícil percibirlo, el cielo es un poco diferente al de la jornada anterior. Esos contrastes son aún mayores entre las diferentes estaciones del año. "La muestra que se puede ver en Aresketamendi nos dará nociones para aprender a diferenciarlas y a disfrutar de las noches estrelladas con más intensidad, puesto que se proyectarán cuatro documentos distintos, uno por cada estación del año. Todos comienzan con la misma introducción, la estrella polar, ya que es la estrella que nunca se mueve. Ella será nuestro punto de partida", señala.
Planeta móvil llega a la villa de la mano de la Obra Social de La Caixa. Se trata de una iniciativa novedosa y muy interesante que acerca a la población el apasionante mundo de la astronomía y "por ello animamos a todos los amurriarras y gente que se acerque estos días a la zona a pasarse por el parque para disfrutar de ella, así como de la exposición permanente de estas instalaciones", señalan responsables municipales. El recinto está abierto de 10.00 a 14.00 horas y, ya por la tarde, desde las 15.00 hasta las 17.00 horas.
Fuentes de energía El parque Aresketamendi de las energías renovables es un espacio al aire libre de 22.600 metros cuadrados en el que una pasarela de madera en espiral, de casi un kilómetro de longitud, introduce al visitante en diferentes áreas temáticas (aire, sol, agua y biomasa). El público encuentra a lo largo del recorrido 26 ingenios, artilugios participativos, maquetas y paneles relacionados con la energía.