La juventud de Urduliz participará en el diseño del futuro Gazteleku
El Ayuntamiento se ha marcado como objetivo para 2012 la construcción del centro de ocio juvenil
Urduliz. El Ayuntamiento sigue apoyando de manera explícita su filosofía participativa tendiendo puentes al conjunto de la población de Urduliz para llevar a cabo cualquier tipo de iniciativa. Ahora, le toca el turno a la juventud, que va a intervenir de manera activa en el diseño del futuro Gazteleku. Para fomentar esta actividad, la Administración local va a poner en marcha a partir de enero un proceso de participación con los vecinos más jóvenes para dar forma al nuevo centro.
Mediante el proyecto del Gazteleku, se quiere definir de forma plural diversos aspectos del futuro complejo destinado al ocio juvenil. Se tratarán de esta manera asuntos de vital importancia en la arquitectura del edificio como son la distribución de espacios y la estructura interior, así como la selección del mobiliario. También se abordará el tipo de actos que se desarrollarán.
Y es que el Ayuntamiento se ha marcado como objetivo para el próximo año la construcción de un nuevo Gazteleku en Urduliz. Para hacer realidad el proyecto, se rehabilitará el edificio actual de las antiguas escuelas. Este inmueble se adaptará a las necesidades de un equipamiento del perfil de un centro juvenil en cuanto a normativa de seguridad, accesibilidad, etc.
La prioridad del Consistorio es, sin embargo, implicar en todo el proceso de construcción a los agentes más involucrados en su uso en el futuro; esto es, los usuarios del Gazteleku.
Para hacer realidad su deseo, impulsará una iniciativa participativa, que constará de varios espacios; en este sentido, se realizarán actividades de calle en la que se utilizarán planos, se recogerán propuestas mediante dibujos, peticiones por escrito, etc. Además, se creará un panel de ideas con la imagen de un edificio de fondo, al que se irán incorporando las ideas y propuestas que realicen las personas jóvenes del pueblo.
Además, se realizarán dos talleres para trabajar de manera más real con los jóvenes sobre un plano del edificio, que se basará en las ideas recogidas tanto en las actividades de calle como en el panel de ideas. Sobre este plano, se analizarán las aportaciones recogidas y se acordará la distribución y las actividades a realizar en estos espacios.
En la siguiente fase de la iniciativa, se dará a conocer la imagen del proyecto, que será incluida en las diferentes actividades y materiales que se utilizarán con posterioridad. En cada actividad que se realice, se entregará a las personas participantes un regalo con la imagen del proyecto. Y para incentivar la participación, al finalizar todo el proceso se sorteará una tablet.