Durango. Con la entrada de diciembre, el Ayuntamiento de Durango engalanó las calles de la villa con adornos típicos de las fechas navideñas. Unos de los que más llamaron la atención de los vecinos del municipio fueron los ciervos ornamentales que se colocaron en prácticamente todas las rotondas de la localidad. No obstante, las brillantes figuras tampoco han pasado despercibidas entre los vándalos. Y es que durante la pasada semana, tres de esos ciervos que dan color al municipio en Navidad fueron robados.
Además de estos tres ciervos, otros dos estuvieron a punto unirse a la lista del hurto. Y es que una de las figuras, ubicada en la rotonda que se encuentra frente al Gran Hotel, fue encontrada por un vecino fuera de su lugar habitual, por lo que se puso en contacto con los agentes de la Policía Municipal para que la recogieran y la devolvieran a su ubicación. El segundo caso fue diferente. Y es que una persona fue sorprendida en el momento en el que se disponía a cometer el robo, por lo que finalmente la decorativa figura pudo permanecer en su sitio.
"No entiendo para qué puede querer alguien una figura de estas. Lo único que se me ocurre es que los roben por el simple hecho de hacer la gamberrada de turno y echarse unas risas", lamentó un vecino de la zona de Tabira, lugar en el que se han producido los hurtos. "No entiendo cómo la gente no se da cuenta de que estos adornos los pagamos entre todos los vecinos del pueblo", añadió otro duragarra. En este sentido, hay que destacar que cada uno de los ciervos ornamentales supone un coste de 300 euros.
PIDEN CIVISMO Los robos de los ciervos navideños no han sido los únicos actos incívicos que se han producido en el municipio durante las últimas fechas, sobre todo la pasada semana. "Al igual que ocurre en la celebración de las fiestas patronales, durante la semana en la que se celebra la Feria y Libro vasco el municipio acoge a muchos y muchas visitantes, lo cual siempre es satisfactorio. Sin embargo, este hecho conlleva actos incívicos y vandálicos que los y las durangarras no deberíamos sufrir", manifestaron desde el equipo de gobierno de la villa.
En Andra Mari se robaron las plantas ornamentales de los tiestos situados en la zona. Además, se produjeron actos vandálicos, como la quema de dos contenedores en Askatasun Etorbidea y Plaza Balbino Garitaonandia, y la destrucción y quema de nueve papeleras en Landako Etorbidea o el casco antiguo. Dichos actos conllevan un coste cercano a los 7.000 euros.
Por todo ello, el equipo de gobierno pide un mayor respeto al mobiliario urbano. "Pedimos una mayor concienciación porque es un bien de todos, que lo que persigue es tener un Durango bonito y que sea tractor turístico y comercial en estas navidades", explicó Aitziber Irigoras, alcaldesa de la villa.