Orduña. Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal ha iniciado el proceso de revisión de los Planes de Acción de la Agenda Local 21 en los municipios de Arakaldo, Arrankudiaga, Arrigorriaga, Etxebarri, Galdakao, Orduña, Orozko, Ugao-Miraballes, Zaratamo y Zeberio lo que supone para estas localidades continuar con su compromiso de "mejora ambiental, social, económica y, en definitiva, de la calidad de vida de sus habitantes integrando criterios de sostenibilidad en su gestión y política municipal".
Precisamente, la agrupación de municipios conocida como Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal se constituyó el 3 de mayo de 2004 para poner en marcha la fase de diseño de las Agendas Locales 21 de los diez municipios. Dos años después, y una vez finalizada esta etapa, los diez ayuntamientos decidieron continuar con el trabajo en equipo e implicarse en la fase de implantación de las acciones contempladas en el proyecto con un periodo previsto de ejecución de cinco años.
Es de destacar que, como refuerzo a esta experiencia de colaboración, en este 2011 ha entrado en funcionamiento la Oficina Comarcal de Sostenibilidad ubicada en Arrankudiaga y que sirve principalmente de "instrumento para posibilitar sinergia y reducir costes en el desarrollo de las diferentes acciones".
El objetivo de este nuevo equipamiento es "ser el servicio público referente para la dinamización, la información, la participación, la consulta y la asesoría en sostenibilidad de la comarca Nerbioi-Ibaizabal, orientado al apoyo de las Agendas Locales 21 de los municipios miembros, a los agentes sociales con relación o incidencia ambiental y a la población de la comarca en general".
Además, la implantación de la Agenda 21 Local ha dado lugar a diversos proyectos y actuaciones comarcales entre las que cabe destacar la Agenda 21 Escolar, el proyecto Municipio-Empresa -o Agenda 21 Industrial-, el Programa Ecoeficiencia en la Empresa Vasca 2010-2014, el Plan Comarcal de Movilidad Sostenible, Hogares Verdes-Corresponsabilidad ciudadana en la lucha contra el cambio climático, así como la contratación comarcal de la recogida de los siguientes residuos: aceite vegetal doméstico usado; residuos de impresión y móviles; y pilas y cargadores.
Fase de revisión Los diez municipios implicados activamente en esta importante iniciativa de carácter medio ambiental y de sostenibilidad emprenden ahora una nueva fase dedicada a revisar sus correspondientes Planes de Acción de la Agenda Local 21.
El proceso -que se alargará durante un periodo de diez años- arrancará con la redacción de un nuevo diagnóstico sobre el estado socioambiental por cada municipio que servirá de documento base para establecer, a continuación, los ámbitos prioritarios de intervención.
El siguiente paso será la definición de un nuevo Plan de Acción para cada localidad y establecer los procesos de participación tanto interna -entre el personal técnico y político de los Ayuntamientos-, como externa, implicando al conjunto de sectores de la ciudadanía.
Por último, y a partir de las principales conclusiones extraídas de los dos estudios, se redactará un Plan de Acción Comarcal o, lo que es lo mismo, una hoja de ruta de Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal en los próximos años.
Método La Revisión de los Planes de Acción Local de los municipios de Nerbioi-Ibaizabal se realizará según la metodología común diseñada por Udalsarea 21, Red Vasca de Municipios hacia la Sostenibilidad, de la que son miembros los diez municipios.
Para que los resultados del trabajo cumplan los criterios de calidad que esta metodología define, Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal ha contratado mediante concurso público abierto una asistencia técnica por un importe de 110.330 euros.