Bermeo. Salica Industria Alimentaria nace en 1990 tras la fusión de dos conserveras bermeotarras con gran tradición familiar, Campos y Astorquiza, con el fin de crear una nueva planta de producción más moderna y competitiva. La empresa, perteneciente al grupo atunero vasco Albacora, cuenta con la principal flota atunera de Europa: 16 grandes buques y dos mercantes frigoríficos, capturando anualmente más de 100.000 toneladas y faenando en las tres áreas de pesca mundiales: Atlántico, Índico y Pacífico. Así, el Grupo Albacora cuenta con una plantilla de aproximadamente 2.800 trabajadores.
Tal magnitud empresarial no es óbice para que desde Conservas Salica se ponga el máximo de los esfuerzos en cumplir con el plan de Responsabilidad Social Corporativa de la empresa. Un proyecto, recogido en la declaración de Misión, Visión y Valores de Salica que se fundamenta en tres pilares: responsabilidad económica, medioambiental y social. "En Salica orientamos nuestra actividad -elaboración y comercialización de conservas de pescado- hacia el servicio a nuestros clientes y el desarrollo profesional y humano de nuestros empleados y empleadas. Entendemos que para que exista continuidad en la creación de valor de nuestra empresa hay que cuidar no solo los resultados económicos, sino también la equidad social y la protección ambiental del entorno en el que llevamos a cabo nuestras actividades", aducen desde Salica.
De esta forma, desde la empresa conservera apuestan por una estrategia empresarial basada en productos seguros y de alta calidad, cuya fabricación no tenga repercusiones ambientales negativas. Esto, solo puede ser mantenido gracias a una práctica empresarial basada en el desarrollo sostenible, "de manera que seamos capaces de satisfacer las necesidades de la sociedad actual sin comprometer las de las futuras generaciones", afirman. Así, la empresa bermeotarra está certificada de forma voluntaria en la norma internacional ISO 14.001 lo que garantiza el cumplimiento legal de todas las regulaciones estatales y europeas en materia ambiental.
En lo que respecta a la responsabilidad social, Salica es una organización que respeta los derechos de los trabajadores y "con el objetivo de ser una empresa libre de toda discriminación" por motivos de raza, religión, casta, origen, discapacidad, orientación sexual, afiliación política o sindical o edad. Además, es pionera en la integración de personas con discapacidad. colaborando activamente con la Fundación Lantegi Batuak.
En el entorno de Busturialdea, Salica apoya y colabora activamente con organizaciones que ayudan a los más desfavorecidos y a las que promueven el deporte entre los ciudadanos, sobre todo los más jóvenes y la cultura local. En cuanto al deporte, Salica se ha afanado en la promoción de los clubes locales como el Club de montaña Sollube 707, el patrocinio del Club Bermeo de fútbol, el club Artza Pilota Taldea o Urdaibai Eskubaloi Taldea entre otros.
En este sentido, y no por ello menos importante, Salica ha repartido -a través del banco de alimentos de Bizkaia- 2.520 toneladas de comida a 24.000 personas a lo largo de 2010, pese a la crisis. Así, este año la empresa conservera lleva entregados productos por un importe de 18.019 euros (1.104 kg) y este mes de diciembre "haremos llegar más ayuda".
Esta labor social, medioambiental y económica que ha beneficiado a Bermeo y a toda la comarca, quiere ser ahora compensado con la entrega del Hemendik Saria.