Amorebieta-Etxano. En época de crisis, encontrar un trabajo resulta una tarea complicada. Ante esta situación, la opción que eligen numerosas personas es la de continuar con su formación para ser un gran profesional en el futuro. De este modo, la Escuela Superior Orue, ubicada en Amorebieta-Etxano, ha organizado por segundo año consecutivo un curso de atención especializada a enfermos de Alzheimer que dará comienzo mañana. El alumnado estará compuesto por 17 auxiliares de enfermería en geriatría que proceden del centro de desempleo Lanbide. "El objetivo es especializar a personas que tienen una formación básica para que les sirva en la búsqueda de empleo", explicó la coordinadora, Eneritz Elgezua.
El curso es el único de estas características para todo Durangaldea, Busturialdea, Arratia y Lea-Artibai, y las clases tendrán lugar de lunes a viernes en horario vespertino, desde las 15.00 hasta las 20.00 horas. En total, el curso consta de 140 horas lectivas, por lo que la formación teórica se alargará hasta finales del mes de enero.
En este tiempo, se impartirán nueve módulos distintos, todos ellos relacionados con la atención a enfermos de Alzheimer. Los temas que tratarán son introducción a la enfermedad; demencia, enfermedad de Alzheimer y tratamientos; complicaciones físicas y psíquicas; cuidados especializados; acercamiento al paciente; problemática de la familia; recursos institucionales; consideraciones legales y éticas; y por último, técnicas de búsqueda de empleo.
Para poder demostrar lo aprendido, una vez finalizadas las clases teóricas los alumnos realizarán 100 horas de prácticas en centros convenidos, entre los que se encuentran la residencia Igurco Orue, el centro de día de José Miguel Barandiarán en Durango, la residencia y centro de día de la Mancomunidad de Arratia, o la residencia Egoitz-Alai de Bermeo.
"Desde el centro queremos que la realidad del aula no diste mucho de la realidad de la enfermedad. Para ello, tenemos muy claro que debemos acercar a los profesionales al aula y, después, facilitar el acercamiento de los alumnos a los centros de trabajo", apuntó Elgezua.
GRAN DEMANDA Desde la inauguración de la residencia en 2001 y la construcción del pionero proyecto de apartamentos tutelados llamados Etxolak en 2004, Orue es uno de los referentes en servicios socio-sanitarios.
"Pretendemos trasmitir nuestro conocimiento y buen hacer a las personas que quieren comenzar a trabajar en este sector, que al mismo tiempo requiere de profesionales sanitarios cualificados para atender la creciente demanda de servicios para una sociedad que tiende cada vez más a envejecer", manifestaron desde Orue.
A pesar de la difícil situación económica, que ha provocado un enfriamiento en el empleo del sector socio-sanitario, en septiembre de este año en Bizkaia, el perfil profesional de auxiliar sanitario es el que más ha incrementado el número de contrataciones durante los últimos 12 meses, con un 276% más de contratados que en el mismo periodo un año antes, según los datos del Observatorio de Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal.
"Los cambios demográficos, con el progresivo envejecimiento de la población y la masiva incorporación de la mujer al mercado de trabajo, generarán un crecimiento en el empleo en servicios personales y sanitarios, asistencia domiciliaria o atención a la dependencia", destacaron los responsables del centro zornotzarra.