SON las comarcas de los sabios maridajes. Txorierri, Mungialdea y Uribe Butroe han sabido crecer y desarrollarse siempre en clave de innovación y de impulso empresarial pero nunca, jamás, renunciando a su propia identidad. Tradición, tecnología, desarrollo rural y promoción económica son términos que conviven sin conflicto a lo largo y ancho de estas tierras. Y para reconocer todas estas virtudes y rendir homenaje a las personas que las hacen posible, ayer se celebró en Zamudio la gala de entrega de los DEIA Hemendik Sariak. Torre Zamudio fue el lugar elegido para el evento que congregó a numerosos rostros de la comarca, entre representantes municipales, miembros de asociaciones, del mundo de la cultura y el deporte o empresarios.
El periodista de Onda Vasca Xabier Lapitz fue el encargado de conducir esta gala que contó con la música en directo que interpretaron algunos de los participantes del cedé Zamudio, Lehen Orain eta Beti, grabado con los vecinos del municipio anfitrión. El trikitilari Xabier Aburruzaga, productor del disco, fue uno de los que actuó, al igual que la Coral de Zamudio. Lapitz arrancó la gala y dio paso a Iñigo Camino, director de DEIA, que llevó a cabo una intervención en la que puso en valor la relevancia de estos premios como reconocimiento a estas comarcas.
La primera en subir a por el galardón, en su categoría de Bizkaia Saria, fue Gema Larrazabal, una joven de Maruri-Jatabe que es una de las fundadoras de la asociación solidaria Jatabegintza que ha puesto en marcha proyectos en países de África y Suramérica. Fue el diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, el que entregó este premio a Larrazabal quien realizó un emotivo discurso donde puso en valor la generosidad de Maruri-Jatabe: "Sin su ayuda, muchos proyectos no hubieran sido posibles".
La categoría de Gizarte-Eran-tzukizun Korporatiboa recayó en los laboratorios Idoki, en Derio. Iñaki Aramburu, gerente de la firma, recogió el galardón de manos de Ibon Areso, presidente del Consorcio de Aguas Bilbao-Bizkaia.
El Kultur Saria se lo llevó el Hogar Extremeño de Astrabudua, de Erandio y su Semana Cultural, que este año ha cumplido su treinta edición. Este galardón también fue a parar a la pasión de Mungia por las artes escénicas, concretamente a los talleres de teatro de Astiunerako Udal Erakundea y de la Asociación de Mujeres Diz-Diz, que trabajan fomentando esta afición en la localidad. Begoña Ausín, la profesora del grupo de teatro de Diz-Diz, no pudo hablar de la emoción.
Armando Cortezón, gerente del galardonado Hospital Quirón Bizkaia, recogió el Sustapen Ekonomiko Saria de manos de Mikel Arieta-Araunabeña, director gerente de la Cámara de Comercio de Bilbao.
El Gizarte Ekintza Saria fue a parar a Intxurtxu Taldea de Gatika, que lleva medio siglo apoyando la euskal kultura gracias a la implicación de todos los gatikarras. "Intxurtxu nació del pueblo y para el pueblo", recordó Leixuri Arrizabalaga, otra de sus integrantes.
Y como ejemplo del carácter innovador, está la Kultur Birika de Derio. Este moderno centro cultural se llevó el Berrikuntza Saria. En esta categoría también se premió a la Euskal Ezkontza de Sondika, que organiza la agrupación Gorantzaileak, que ha demostrado que se pueden reinventar las tradiciones.
Y esta es también tierra de deportistas. Prueba de ello está en el buen saber hacer y la excelente temporada del C. D. Loiu, que mira ilusionado al ascenso. Todo esto le hizo merecedor del Kirol Saria.
El turismo ha descubierto las excelencias de esta comarca generosa. Así lo demuestra el albergue de peregrinos de Uribarri Topalekua, de Lezama, que acoge cada verano a cientos de caminantes. Por ello, este refugio ha logrado el Turismo Saria. Y el Omenaldi Saria recayó en el pueblo anfitrión, en Zamudio, en el disco que han grabado vecinos del municipio y que recoge canciones populares de la zona. "Tiene mérito poner todo un pueblo a cantar", apuntó el músico Aburruzaga.
Al acto no faltaron Lander Aiarza, Alaitz Etxeandia, Gorka Carro, Bixente Arteagoitia, Igotz López, Jesús Mª Fullaondo, Joseba Goikouria e Izaskun Uriagereka, los primeros ediles de Derio, Lezama, Sondika, Loiu, Zamudio, Gatika, Erandio y Mungia. También estuvieron Ana Madariaga, Juan Mari Aburto, Josu Begoña, Alejandra de Miota, responsable de Marketing del Hospital Quirón, José Pérez, Mirenbe Bilbao, la parlamentaria Arantza Aurrekoetxea o el director general de DEIA, Javier Andrés.