Metro Bilbao propone a los sindicatos que el jefe de Inspección de Trabajo medie para evitar los paros de diciembre
Hay paros convocados por el comité de empresa del suburbano bilbaino para los días 13, 15 y 22 de diciembre
BILBAO. El consejero delegado de Metro Bilbao, Iñaki Prego, quiere evitar los paros anunciados en el mes de diciembre y ha anunciado la propuesta de la Dirección de volver a someter "la denuncia de incumplimiento del 11 de julio de 2011" a un arbitraje, siendo en esta ocasión mediador el jefe de Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Bizkaia, Manuel Velázquez Fernández.
Según ha anunciado en rueda de prensa Prego, el ofrecimiento ya ha sido realizado al comité de empresa de Metro Bilbao "sin condiciones", de tal modo que en caso de aceptarlo, ambas partes "acaten sin objeción alguna su valoración". No obstante, ha incidido en que no aceptarán "imposiciones" de los sindicatos para que "todo se quede igual, para que nada cambie".
En el anterior ofrecimiento de arbitraje a los sindicatos "solicitamos como condición la desconvocatoria de los paros, hoy no la ponemos, aunque sí entendemos que la sociedad vizcaína no comprendería que los paros se mantuvieran", ha señalado Prego en referencia a la propuesta sindical de parar la actividad los días 13, 15 y 22 de diciembre.
Prego asegura que la cifra de conductores y supervisores --166 y 182--, acordada el 11 de julio con las centrales sindicales para cumplimentar la incorporación de Basauri, "se ha realizado", a pesar de que los sindicatos "nos acusan de no hacerlo".
Tal y como ha recordado Prego, la decisión de a quien contratar, "ni compete, ni debe competer a los sindicatos", ya que es la empresa quien debe valorar las personas más adecuadas para cubrir un puesto de trabajo, algo que se hace de modo "objetivo y objetivable".
En este sentido, el consejero de Metro Bilbao ha señalado que la Dirección no va a despedir a los que ya están trabajando para "contratar a quienes arbitrariamente quieren introducir en la compañía ciertos sindicatos". Asimismo, ha invitado a los sindicatos a que en el caso de que consideren que se vulneran los derechos de los trabajadores "recurran a la vía judicial".
"Parece ser que hay algunos a los que les dan miedo las resoluciones judiciales", ha subrayado, tras añadir que "lo que se va a ver es si los sindicatos tienen voluntad de resolver el conflicto u otra voluntad no de ámbito laboral", sino "publicidad por campañas personales de sus intereses".
Respecto a los métodos de contratación, Prego ha subrayado que están por escrito y se ha mostrado dispuesto a revisar los criterios de "los últimos quince años". "Igual va a ser necesario detallarlos para que algunos de los que reclaman sin rubor que quieren contratar a unos u otros expliquen a que es así como estaban acostumbrados antes", ha amenazado.
Por lo que se refiere a la polémica surgida con el servicio de Nochebuena, Prego ha señalado que el servicio se hará con voluntarios y ha recordado que el pasado año más de 15.000 ciudadanos utilizaron el metro.