trapagaran. Varias decenas de vecinos de los barrios de Larreineta y La Arboleda, ambos situados en la zona alta del municipio de Trapagaran, se manifestaron ayer frente a la estación del funicular de Larreineta en protesta por la decisión de EuskoTren de modificar desde ayer y hasta el 2 de diciembre las frecuencias horarias del autobús que atenderá este servicio mientras se lleve a cabo la revisión global de este singular medio de transporte ferroviario.

La protesta vecinal se inició poco antes de las 10 de la mañana, hora a la que habitualmente salía el funicular con destino a la estación de la Escontrilla, en la parte baja de Trapagaran y se prolongó durante unos 20 minutos "para evitar males mayores a los usuarios que estén esperando abajo ya que el autobús con el nuevo horario tenía que salir a las 10.10 horas", señaló un portavoz.

A juicio de los vecinos, con estos nuevos horarios, cuya frecuencia de viaje es de 40 minutos en vez de los 30 anteriores se "perjudica a los escolares que ya empiezan a bajar solos al instituto y a la ikastola ya que tendrán que esperar mucho más tiempo a la intemperie".

Este incremento en la frecuencia es debido al cambio de ruta que hace el autobús ya que en vez de ir por la carretera vieja baja por Abanto-Zierbena, se incorpora a la N-634 hacia Ortuella para luego acceder a la carretera hacia la parada del funicular de La Escontrilla.

Doce kilómetros Este cambio, según las comprobaciones efectuadas por los vecinos, supone hacer 12,2 kilómetros en vez de los seis que se recorren por la carretera vieja y "un tiempo de 40 minutos sin colas y sin semáforos", añaden. Indican que el cambio perjudica a los adultos que quieren acudir en autobús a otros municipios ya que "las anteriores frecuencias estaban coordinadas y llegabas a cogerlos y ahora es posible que se pierda más de uno", protestan.

De todas maneras, lo que más inquieta a estos vecinos es que la modificación "esconda" la intención de convertir el funicular en un mero transporte "turístico", algo a lo que se oponen frontalmente, porque "es nuestra vía de escape en caso de que las carreteras se bloqueen por nieve o hielo como ya sucedió hace dos años".

Según apuntan no es la primera vez que EuskoTren intenta modificar el funcionamiento del servicio y "por ello los vecinos recogimos firmas y se paralizó pero puede que esta vez vayan más en serio" alertan los vecinos que cuentan con el apoyo del comité de empresa de EuskoTren. "De momento este cambio supone la desaparición de 10 servicios y no se sabe hasta donde puede llegar" señalan los vecinos que mañana se reúnen con una representación de los trabajadores.