Síguenos en redes sociales:

Bodas de plata musicales

La escuela municipal Andrés Isasi de Getxo cumple un cuarto de siglo

Bodas de plata musicalesFoto: Getxoko Udala

Getxo

Como el buen vino, la escuela de música municipal Andrés Isasi de Getxo ha ganado con la edad. Este curso celebra el haber alcanzado un cuarto de siglo y celebra el 25 aniversario de su creación, sus bodas de plata, bajo la estela de la superación. Su crecimiento durante los últimos años ha seguido un ritmo constante, lo que ha permitido estabilizar su plantilla en 41 personas y la matrícula en torno a los 950 alumnos.

El proyecto del centro es conocido por la calidad de la enseñanza que ofrece, por la diversidad de agrupaciones musicales (bandas, grupos de flauta, orquestas, fanfarrias, coros, combos de jazz, grupo de guitarras, de acordeones...), por otra serie de ofertas como la musicoterapia, así como por su compromiso con los getxotarras. También han crecido las especialidades instrumentales que se imparten.

Sin embargo, y de cara al futuro, la escuela de música no se plantea reducir la actividad, más bien al contrario: pretende incrementar la oferta de calidad ya existente en Las Arenas en las futuras e innovadoras instalaciones que se adecuarán a tal efecto en el nuevo Getxo Antzokia, sito en el centro de Algorta.

Pero antes, hay que asistir a los actos organizados por su aniversario. Para celebrar un número tan significativo se ha previsto un programa de actividades que se desarrollarán a lo largo del curso y que fueron presentados ayer por el concejal de Comunicación del Ayuntamiento de Getxo, y presidente de la escuela de música, Josu Loroño.

"Con esta celebración, queremos implicar en el evento tanto al alumnado y profesorado del centro como al resto de la ciudadanía ya que, desde siempre, Getxo ha querido y mimado la música". El director del centro, Joxean Llorente, homenajeó por su parte, al exalcalde Juan Ramón Barquín -recientemente fallecido-, que lideró el proyecto de la escuela.

El programa de actividades principales se concentrará entre los días 15 y 18 de noviembre. El auditorio del centro acogerá el 15 de noviembre un recital de grupos "de casa" y el 16, tendrá lugar un concierto de profesores. Un día más tarde, llegará el acto central al que acudirán autoridades y representantes de la sociedad local. Ese día se proyectará un audiovisual sobre la historia del centro y se "reinaugurará" el piano del músico Andrés Isasi. El 18 de noviembre, actuará el alumnado de la escuela: la banda de música, los alumnos de musicoterapia, de piano, el grupo de jazz La Bossa Nostra y el coro Ibar.