Barakaldo cobrará por solicitar la presencia policial para un atestado
Los vecinos deberán abonar una media de 70 euros por la emisión del informe
Barakaldo. Sufrir una colisión con otro vehículo en Barakaldo y avisar a la Policía Municipal puede llegar a costar 70 euros. A no ser que el incidente ocurra en día festivo, en cuyo caso la factura aumentaría hasta los 80 euros. La subida de tasas propuesta por el Ayuntamiento contempla, aparte del incremento general del 2,5%, la aparición de nuevos impuestos que repercutirán por primera vez, y en caso de aprobarse definitivamente la iniciativa, en los bolsillos de los baracaldeses. Uno de ellos es este, ya que el requerimiento de la presencia de agentes municipales para realizar informes y atestados en Barakaldo tendrá un precio.
La nueva tasa se llamaría Comprobación de hechos u emisión de informes y atestados policiales a requerimiento de particulares. En ella se estipula que, en el caso de llamarse a los agentes para comprobar un accidente de tráfico sin heridos, fugas de agua, molestias por ruido o casos similares, deberá abonarse hasta 80,05 euros, dependiendo del día y la hora en la que se solicite, en concepto de coste salarial , kilometraje y carburante del vehículo utilizado en el desplazamiento. Así, un día laborable, la llamada a la Policía Local podría costar 49,65 euros; 72,47 euros si se trata de horas extraordinarias de los efectivos, y la cuota máxima, si es día festivo o en horario nocturno.
La elaboración del informe pertinente, además, se abonará aparte costando 7,58 -según apunta el informe- si el agente lo realiza en una hora ordinaria; 13,26 euros si lo redactase en horas extraordinarias y 15,16 euros en festivos. La recogida de estos informes y la expedición de fotocopias también tendrán un coste añadido: 6,73 euros en caso de solicitarse de forma presencial o vía fax; 7,03 si lo envían a través de correo ordinario, y 8,74 si se tramita por la red.
Esta medida, según explicó el Ayuntamiento evitaría que los "policías utilizaran horas de jornada laboral para hacer trabajos que no les corresponden en favor de las aseguradoras, perdiendo la ocasión de patrullar, investigar y prevenir un delito durante ese tiempo".
congelación La propuesta socialista incluye otra nueva tasa que se cobrará en la transmisión de parcelas de garajes públicos de concesión administrativa. En este sentido, se abonarán 74,74 euros si se transmite a terceros y 51,72 si se realiza entre familiares. "Con este tipo de propuestas lo que se hace es trasladar los problemas de gestión del Ayuntamiento a los ciudadanos, en lugar de que este resuelva los problemas de la ciudadanía", criticó Amaya Fernández, portavoz del Partido Popular en Barakaldo en referencia a los nuevos impuestos y al incremento de más del 2,5% propuesto por los socialistas en las tasas de basuras, autobús urbano o la OTA. Además, aseguró que las bonificaciones presentadas por el equipo de gobierno "tienen trampa" ya que las comunidades de propietarios que quieran solicitar subvenciones municipales o de Lakua para realizar obras "no podrán beneficiarse de las bonificaciones ya que ha propuesto que sean incompatibles", explicó.
Los populares defenderán en el pleno la congelación de las tasas. "Esta es la política de los socialistas, proponen subir los impuestos, algunos por encima del IPC, crean nuevas figuras impositivas, eliminan bonificaciones y no crean un plan de austeridad del gasto", criticó.