Oficina para la integración
La fundación Integrando colabora con Sestao en programas de empleo
Sestao
La Fundación Integrando, dedicada a potenciar la inserción socio-laboral de personas en situación de riesgo de exclusión social, contará antes de fin de mes con una oficina permanente en Sestao en la que atenderá también a personas desempleadas en general, según anunció ayer su responsable, Ricardo Pérez.
La nueva oficina, sita en el número 3 de la alameda de las Llanas, entre la plaza del Kasko y la de San Pedro, servirá para el desarrollo de varios programas de empleo, aprobados por el servicio vasco de empleo Lanbide y cofinanciados por el Ayuntamiento de Sestao, que incluyen un acompañamiento a la inserción social.
Según explicó a DEIA Ricardo Pérez, los usuarios de esta nueva oficina procederán tanto de Lanbide como de los servicios de base del municipio. "Todos los esfuerzos realizados por la fundación están dirigidos a consolidar en la medida de lo posible, procesos de adquisición de competencias clave (profesionales y sociales) que posibiliten que los trabajadores y trabajadoras puedan acceder, más adelante, al mercado de trabajo ordinario" aseveró Pérez, quien esbozó que la fundación está ultimando su expansión a otros municipios como Muskiz, Zierbena, Portugalete, Erandio o Mungia. En el caso de Zierbena se ha puesto en marcha un programa para la contratación de dos técnicos medioambientales.
Metas Los objetivos planificados por esta fundación se han centrado específicamente en desarrollar programas de promoción sociolaboral de colectivos de personas en situación de desventaja social, especialmente personas con discapacidad, inmigrantes y mujeres.
En el caso de Sestao, la fundación dedicará mas de 1.400 horas a la realización de itinerarios de empleabilidad lo "que por término medio daría una atención personalizada a unas 200 personas, si bien cada caso es diferente y es difícil atenerse a una media exacta", valoró Pérez.
Integrando venía desarrollando en el municipio otra serie de programas del Gobierno vasco para el fomento de la empleabilidad de personas en riesgo de exclusión social desde unos locales en la zona de Markonzaga, en la que actualmente se están formando varias personas en servicios generales de mantenimiento y limpieza.
El objetivo es que estas personas se puedan formar y adaptar a un trabajo normalizado, para lo cual, tras un período tutorizado, "los trabajadores en inserción se contratarán en empresas ordinarias del sector y sus puestos de trabajo serán ocupados por nuevas personas en inserción".
Más en Bizkaia
-
'Besaide', 'Lottu' eta 'Lurbil' artean aukera dezakete herritarrek aldiriko tren zerbitzuaren izen berria
-
Yeray González da la salida a la intensa maratón de 9 días de fiestas de San Fausto de Basauri
-
Santurtzi vive sus 950 años por todo lo alto
-
Llenazo en el Casco Viejo de Bilbao como colofón a los actos de la semana txikitera