CIENTOS de fieles a San Fausto volvieron ayer a brindarle su anual paseo de honor. Como si el tiempo no pasara, la tradición siguió presente en uno de los actos con más solera del programa festivo del día grande de Basauri. Así, como viene sucediendo desde los años 80, vecinas del popular barrio que acoge durante el año al santo, se echan a la calle con la figura a cuestas seguidas de una gran comitiva de asiduos a este rito. Entre ellos, personas conocidas como el alcalde Andoni Busquet, la concejala de fiestas Etorne Lexartza o el presidente de Herriko Taldeak, Jorge López de Bermejo. Junto a ellos, lugareños anónimos creyentes, vecinos a los que simplemente les gusta este folclórico gesto y ciudadanos que no se pierden ni uno de los acontecimientos que celebra la sociedad basauritarra.

Con este particular acompañamiento, un año más, San Fausto fue sacado de su morada encaramada a una de las viviendas del barrio y protegido por una hornacina decorada por el pintor local Valentín Fernández, Ixatxak. En este hogar lleva desde que en 1953 los vecinos de la zona decidieron encargan una imagen suya cuando la ermita de San Fausto fue sustituida por la iglesia de San Pedro. El honor de pasearlo recayó ayer en las vecinas del Tere Bitorika y Begoña Rubio, a las que acompañaron Garbiñe Ipiña y Tamara Mensa. Tras este acto, que también sirve para honrar a otros ciudadanos ilustres de Basauri -como la Escarabillera que acompaña toda la procesión-, además de para Piru Gainza -al que se recuerda entonando el himno del Athletic-, el Edurre tomó la palabra en forma de baile sacando a compartir escenario con ellos a diferentes chicas del público.

Con la comida de cuadrillas y la primera noche de monólogos que se organiza en el municipio, terminó la jornada del 13 de octubre, signo de que las fiestas de Basauri entran de lleno en su recta final. Y es que solo restan tres jornadas para que los vecinos suelten la Escarabillera para que vuele hasta destinos lejanos. No obstante, las jornadas que restan hasta ese momento son de lo más intensas. Empezando por la de hoy, día del txiki, con parque infantil Euskal parkea para niños de entre 0 y 12 años -a partir de las 11.00 horas en el colegio Velázquez-, el parque juvenil con tirolina, tiro con arco y rocódromo desde las 11.30 horas en San Fausto, merienda infantil a las 18.00 horas, teatro txiki en Arizgoiti a las 19.00 horas y chocolatada popular en San Pedro a las 19.30 horas, precedida por una verbena también para niños en Solobarria. Para los mayores, Euskal romería en San Fausto, toro de fuego en Arizgoiti, los Cinco bilbainos en Solobarria, el teatro de Deabru Beltzak desde Arizgoiti, el concierto de Clarisse y el La Pulquería en esta misma plaza a las 22.30 horas.

De cara a mañana restan la feria agrícola con 46 puestos en Uribarri, el concurso de paella, el campeonato de skate, las finales del Open de pelota mano en Artunduaga, el concierto de Abbey Roud o los fuegos artificiales a las 22.30 horas.