BILBAO. La obra, editada por la Fundación y que cuenta con 485 páginas y más de 100 fotografías, ha sido realizada por Antonio Gallardo Laureda y Javier Echevarría Santamaría y tiene por título: 'Fundación Antonio Miranda (Barakaldo). Crónica de sus primeros cien años', según ha informado la institución en rueda de prensa.

El libro efectúa un repaso a la vida del municipio fabril, desde la actividad industrial de principios del siglo XX en Ezkerraldea, pasando por la Guerra Civil y la posguerra, hasta llegar a nuestros días, coincidiendo con el centenario de la Fundación Miranda.

Según ha explicado Gallardo Laureda, autor de los dos primeros capítulos, se trata de un trabajo "en el que hemos empleado más de tres años y medio y en el que se han analizado más de 1.200 actas, ya que la Fundación se reunía, prácticamente, cada mes, durante cien años seguidos. En ocasiones, los cambios de secretarios, al ser las actas manuscritas, dificultaba la inteligibilidad de las actas".

Por su parte, Echevarría Santamaría, autor del tercer capítulo en el que se narran "otros temas de interés especial", así como la biografía de Antonio Miranda, en una intensa labor de investigación que le ha llevado a recorrer los archivos y registros civiles de Barakaldo, Bilbao y Donostia.

Según ha explicado, también acudió a los registros diocesanos de Gasteiz, Donostia y Derio, y a los archivos del BBVA, para configurar un árbol genealógico de Antonio Miranda, así como, entre otras cosas, recopilar datos interesantes sobre los distintos patronos que ha tenido la Fundación.