Leioa. Las barreras físicas que siempre han marcado la geografía y la vida de los vecinos de Leioa ya son historia. El Ayuntamiento ha culminado la instalación de dos ascensores que permitirán salvar el desnivel existente entre la zona alta y el casco urbano. La conexión mecánica dará servicio directamente a más de 3.000 familias, que viven en los barrios de Ikea, San Juan, Iturribide y Mendibil, y de manera indirecta al resto de la población. El presupuesto de la obra ha ascendido a un total de 645.940,45 euros.

Los primeros usuarios ya han hecho una valoración. Ana, que vive en la zona más elevada de Leioa, en el monte Ikea, apuntó que "están bastante bien. En lugar de dos ascensores hubiera preferido uno solo, pero entiendo que debido a la altura existente -20 metros- habría sido una obra más compleja". A partir de ahora, reconoce que no va a tener que "sufrir pensando que tiene que subir una gran cuesta" para llegar a su casa.

"De las alternativas existentes la medida adoptada es la que mejor solucionaba el problema de accesibilidad existente en la zona. Además, cumple y se ajusta a la normativa sectorial operativa en materia de accesibilidad", aseguró el alcalde de Leioa, Eneko Arruebarrena. El regidor puso como ejemplo las escaleras mecánicas implantadas en otros municipios "que han recibido el rechazo de la Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Bizkaia (Fekoor), así como el de los tribunales de justicia por estimar que no se ajustan a las necesidades de las personas con movilidad reducida". La segunda solución barajada, la instalación de rampas, tampoco fue del gusto del máximo edil porque obligaba a reducir bastante la calzada.

Los ascensores puestos en funcionamiento en el monte Ikea se suman a la pasarela-ascensor estrenada hace tres años, que supuso una inversión de casi un millón de euros, en la plaza Bidekurtzio y salva la distancia existente entre el centro urbano y la zona de Txomin Aresti y Kandelazubieta. El conjunto elimina las barreras entre los vecinos de Leioa, que además, se van a ver beneficiados de la cubrición de las pistas de pádel para poder ser utilizadas todo el año, así como de la ampliación de la skate board, a la que se añadirán ocho nuevos obstáculos.