La Vuelta pondrá Bilbao patas arriba
La carrera cerrará calles, desviará autobuses y afectará al tráfico de 15.00 a 19.00 horas del viernes 9 y la mañana del sábado 10 El Ayuntamiento ultima un gran operativo que afectará a casi toda la villa
Bilbao. A Bilbao le van a dar la vuelta como un calcetín. Después de 33 años, la prueba ciclista regresa a la capital vizcaina con lo que supondrán de cierre de calles, desvíos de líneas de autobuses e implantación de rutas alternativas en la villa. En total, 57 cruces de calles serán cortados para crear una burbuja sin coches en torno al recorrido ciclista por la ciudad que será protegido por 120 vallas. Ello obligará a una estrecha colaboración entre la Policía Municipal y la Ertzaintza en el control y apoyo de un dispositivo de seguridad que resultará necesario para mantener el orden los dos días de prueba el próximo viernes 9 y el sábado 10.
Asier Abaunza, concejal del Área de Circulación y Transportes del Ayuntamiento de Bilbao, aportó los primeros datos de un operativo en el que serán señalizados los cambios de sentido y recorridos principales que tengan que coger los vehículos por las calles y avenidas que no estén cortadas por el recorrido de la Vuelta. Unas actuaciones que se activarán sobre las tres de la tarde, una hora antes de la llegada prevista del pelotón a Bilbao. El evento ha obligado desde hace varios meses a trabajar de forma coordinada a las Áreas de Circulación y Transportes, Seguridad, y Obras y Servicios para culminar un operativo conjunto que permita hacer frente a todos los desafíos que plantea la celebración de las dos etapas.
En cuanto a los quebraderos de cabeza que supondrán una y otra etapa, Abaunza reconoció que será la del viernes 9 -que acabará en Bilbao- la que requerirá de un mayor número de medidas para poder garantizar la disputa de la misma sin provocar mayores perjuicios. La información será esencial. El Ayuntamiento ha diseñado un plan especial de comunicación para la próxima semana que estará operativo a partir del próximo lunes. El objetivo de esta medida es que todos los bilbainos estén "totalmente informados de todas las afecciones al tráfico y rutas alternativas disponibles", para lo cual, los interesados podrán informarse a través de la página web del Ayuntamiento de Bilbao, www.bilbao.net, el teléfono de información 010 y los 147.000 ejemplares de infobilbaos que el Ayuntamiento distribuirá en formato de papel por todos los portales de la villa.
El recorrido Será a partir de las 16.00 horas del próximo día 9 de septiembre cuando la llegada de la Vuelta a Bilbao sea un hecho. Lo hará en su etapa número 19, que transcurrirá entre Noja y Bilbao con un recorrido total de 158,5 kilómetros de longitud que entrará en la ciudad por el barrio de Zorrotza, desde donde recorrerá las inmediaciones de San Mamés, Puente Euskalduna, Campo Volantín y avenida Zumalakarregi, para dirigirse por la carretera N-634 hasta Galdakao, subir al alto del Vivero y regresar a Bilbao por Santo Domingo, puente de La Salve, plaza Moyúa, y Gran Vía donde se ubicará la meta a la altura del parque de Doña Casilda. El itinerario entre el Sagrado Corazón y la Gran Vía será recorrido en dos ocasiones por un pelotón que se prevé que haga su entrada en meta hacia entre las cinco y media y seis de la tarde, lo que supondrá que el tráfico no recupere su normalidad hasta las 19.00 horas, aproximadamente.
Ese será el día de mayores afecciones y quebraderos de cabeza para los vecinos bilbainos, pero no el único. Al día siguiente, el sábado 10 de septiembre, los ciclistas volverán a cruzar las calles de Bilbao, aunque su incidencia en el tráfico y la movilidad será "bastante menor". Así, la salida de la que supondrá la 20ª etapa de la Vuelta, que tendrá su final en Gasteiz, partirá desde Botica Vieja en salida neutralizada a las 12.40 horas y cruzará el puente Euskalduna hacia Gran Vía, plaza Moyúa, Alameda Recalde, puente La Salve y avenida Zumalakarregi, hasta llegar al punto kilométrico 105 de la N-634 -dirección Donostia-, donde se efectuará la salida lanzada.
Bilbobus, también afectado Ahí acabará la aventura de la Vuelta 2011 en las calles bilbainas y que no solo afectará a los coches y peatones de la villa. Bilbobus también sufrirá "modificaciones importantes", señaló Abaunza, que matizó que no será hasta la próxima semana cuando se conozcan todos los detalles sobre los cortes, desvíos y rutas alternativas que provocará la llegada de la Vuelta.
Así, el edil quiso también hacer hincapié en la importancia del acto, recalcando que desde el Ayuntamiento esperan que la Vuelta traiga consigo "promoción y turismo para la villa", para lograr así "un extra de actividad para el comercio y la hostelería después de la ya finalizada Aste Nagusia".
Por otra parte, el área de Abaunza informó que a partir de hoy el servicio de la OTA vuelve a la normalidad tras el parón vespertino del mes de agosto. El horario se retoma de 9.00 a 13.30 horas, por la mañana, y de 15.00 a 20.00 horas por la tarde, los días laborables. De igual forma, el sábado solo estará activa por la mañana.