Santander. La Dirección General de Transporte Terrestre ha licitado la concesión administrativa del servicio de transporte público regular permanente de viajeros por carretera entre Bilbao y la localidad cántabra de Castro Urdiales. La estimación del tráfico anual de viajeros en esta ruta para este año asciende a 877.944 pasajeros.
El plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el 1 de octubre próximo, según consta en una resolución por la que también se ha aprobado el pliego de condiciones que regirá la adjudicación de dicho servicio. Según señala el pliego, el 8 de febrero de 2012 concluirá el plazo de la concesión del servicio de transporte público regular entre la capital vizcaina y Castro que realiza la empresa Encartaciones S.A.
Al considerar que existen razones que aconsejan la continuación de este servicio, la Dirección General de Transporte Terrestre ha resuelto convocar una licitación pública para la adjudicación del servicio.
La concesión será otorgada por un plazo de diez años que podrá ser prolongado. El itinerario, de 39,1 kilómetros, se realizará a lo largo de las carreteras N-634 y A-8, y servirá en Castro Urdiales a las zonas de la plaza de toros, Mioño, Saltacaballo, Cruz Roja y Ontón. En la parte de Bizkaia, habrá paradas en Muskiz, Abanto Zierbana (Las Postas), Ortuella, Trapagaran, Barakado (Burtzeña) y Bilbao, en la terminal de autobuses de Garellano.
La ruta 1, entre Bilbao y Castro Urdiales por la N-634, habrá seis trayectos de ida y cinco de vuelta diarias durante todo el año. En la ruta 2, que une las dos poblaciones por autovía, se establecen 15 viajes de ida y otros tantos de vuelta diarios todo el año, 19 de ida y 18 de vuelta de lunes a viernes laborables, 15 de ida y 14 de vuelta los sábados durante todo el año y los domingos y festivos en verano, y un recorrido de ida y otro de vuelta domingos y festivos en invierno.
Tres rutas diferentes Finalmente, para la tercera ruta, entre Barakaldo y Castro Urdiales, se fijan doce viajes de ida y otras tantas de vuelta diarias durante todo el año, nueve de ida y diez de vuelta de lunes a viernes laborables también durante todo el año, y cuatro de ida y otras tantas de regreso los sábados, domingos y festivos de todo el año.
Para la prestación de las expediciones ordinarias mínimas fijadas en las bases del concurso se dispondrá de diez vehículos cuya antigüedad no será superior a 8 años, sin perjuicio de que se utilicen otros adicionales en caso de incrementos eventuales de tráfico, averías o cualquier otra incidencia.
Como se recordará hasta 2004 esta linea estaba incluida dentro del servicio Bizkaibus dependiente de la Diputación Foral. Sin embargo, el hecho de no ser una línea competencia del ente foral, quien ahora ha sacado a concurso el servicio es el Ministerio de Fomento, llevó a sus responsables a retirar la ayuda que prestaba. Un hecho que soliviantó a la empresa pero que, al final, terminó aceptando.