LA imagen de San Roque seencuentra ya, desde elsábado, en la parroquia deSanta María. La procesiónque traslada la figura desde suermita hasta el casco urbano fue elacto que marca la cuenta atrás delinicio de las fiestas patronales deAmurrio, que se celebrarán del 11al 17 de agosto en honor a NuestraSeñora de la Asunción y de SanRoque, considerado como protectorde los enfermos de peste y de todotipo de epidemias.
Será el jueves, a las 19.00 horas,cuando se lance el txupinazo queembriagará de alegría, animacióny diversión cada calle y rincón delcentro de la villa. El iguarrako, lamascota festiva, abandonará suletargo de casi un año y sobrevolarála plaza Juan de Urrutia paradejarse contagiar por el ambiente yel jolgorio. Pero antes de ese esperadomomento habrá otras dos citasineludibles. La primera a las 13.00horas, con la presentación públicade las cuadrillas Euskotarrak,Dantza Lagunak, Trot-Art, Aldunak,El Boli y Herriarenak y lasegunda, a las seis de la tarde, conla lectura del pregón de fiestas en elsalón de plenos de la Casa Consistorial.Tal honor recae este año en la asociaciónLaguntza, dedicada a la ayudade personas necesitadas medianteel reparto de productos que llegande los excedentes alimenticios de la comunidad europea y del bancode alimentos de Gasteiz y con lagestión de un ropero social. En elmensaje festivo “hablaremos denuestra historia y la tarea quedesempeñamos y agradeceremos elapoyo y colaboración que recibimosde particulares, administracionesy, sobre todo, de la gente a la queprestamos ayuda”, avanza ToñiBordagarai, portavoz de la agrupaciónde voluntarias.
PROTAGONISTAS POR UN DÍA
Homenaje a los másmayores
Estos serán los principales actos dela jornada inaugural de una intensasemana de fiestas que continuaráel viernes con el día dedicado alos más peques y al joven de ayer.Los primeros disfrutarán de atractivaspropuestas como el parqueinfantil matinal y vespertino, lapaellada en el parque, ginkana,carrera de motos de plástico yactuación de un mago.
El colectivo de la tercera edad viviráuna emotiva mañana de homenajesy reconocimientos que arrancaráa las 11.00 horas con la simbólicaentrega del bastón de alcalde ala persona más anciana y continuarácon misa, aperitivo y actuaciónde bilbainadas en la plaza,comida y bailables.
El sábado será el Día de las Cuadrillas.Mozos y mozas que tendrána las 12.30 una primera cita a la alturadel kiosco para empezar a animarlas calles con un triki-poteo.Alterminar el pasacalles se reuniránen el parque para compartir comida,mesa y mantel. Con el estómagobien lleno será el momento deolvidar amiguismos y pensar enrivalidades. Y es que a las seis de latarde las cuadrillas de la localidadse enfrentarán en la plaza en unadivertida y disputada competiciónde herri kirolak.
La cultura y gastronomía euskaldunadquirirán un protagonismoespecial durante el domingo. La plazaJuan de Urrutia acogerá por lamañana un mercado de venta deproductos de caserío y el concursoagrícola, dividido en cuatro secciones:hortícola, queso, sidra y txakoli.
También se celebrará el segundocertamen culinario de elaboraciónde marmitako, organizado porla sociedad Su-Gozotan. Ya por latarde, la plaza de toros será el escenariode un espectáculo de recortadorespara disfrute del personal.
Un repique de campanas y lanzamientode cohetes anunciará ellunes la festividad de Nuestra Señora.La corporación municipal yrepresentantes de las cuadrillas sevestirán de gala para presidir lasolemne misa de las 11.00 horas ydespués habrá kalejira con la comparsade Gigantes y Cabezudos deAmurrio y espectáculo folclórico acargo de un grupo de Manresa y deAiala Dantza Taldea. La novilladavespertina estará protagonizadapor los jóvenes Víctor Barrio yLopez Simón y a las once de lanoche la fachada de la Casa Consistorialbrillará con luz propia conel espectáculo de pirotecnia artísticaCelebrity.
FERIA RURAL
Ganado y alimentos
El martes 16 de agosto, festividaddel santo patrón, las campas querodean la ermita de San Roque seconvertirán en un recinto ferial queacogerá centenares de hermososejemplares de ovino, vacuno, equinoy caprino. El público que acudaa este paraje natural podrá disfrutartambién a lo largo de la mañanade otros interesantes atractivoscomo la animación de una trikitixay la celebración del concurso deJotas y Aurresku que organizaAialaDantza Taldea.
Un día después, en el mismo escenario,se celebrarán los tradicionalesconcursos de tortilla de patata ybacalao al pilpil, organizados porMendiko Lagunak. Además, habrátambién comida popular y unaexhibición de deporte rural.
A las 23.45 horas llegará la tracade fin de fiestas y los amurriarrasdespedirán al iguarrako con elencendido de bengalas. Y con la llegadade la media noche arrancaráel espectáculo Wolves, que la compañíade teatro Deabru Beltzakrepresentará en Amurrio como brochede oro de la semana festiva. Setrata de un trabajo inspirado en laclásica historia infantil de El Flautistade Hamelín, pero dirigido atodos los públicos, y que inundarálas calles de grandes y sofisticadasmarionetas articuladas y potentesefectos especiales.