Idom se muda a su nueva sede ecológica
La ingeniería es la primera empresa que se asienta en el ámbito de la operación de Zorrotzaurre
Bilbao. La ingeniería Idom sigue siendo pionera. La plantilla de la ingeniería vizcaina, presente en todos los continentes del mundo, iniciará mañana su mudanza a la nueva sede ecológica y verde que ha habilitado en la zona ribereña de San Ignacio. De esta forma, la empresa se convierte en la primera firma en asentarse en la nueva zona de oportunidad de Zorrotzaurre, ya que el edificio que estrenarán se encuentra en este área de actuación.
Fuentes de Idom han indicado que "las obras de rehabilitación están ya concluidas, solo queda cerrar algunos retoques, temas de logística y algunos detalles de seguridad e instalaciones informáticas". Por lo que todo está listo para iniciar la transición de sus más de 600 empleados de su actual sede en la calle Lehendakari Agirre, al lado de la plaza Pío X, a las nuevas instalaciones que se asoman al actual canal de Deusto y que durante décadas albergaron el depósito franco del Puerto de Bilbao.
El plan de traslado prevé iniciar el proceso este mismo viernes con la idea de aprovechar el mes de agosto, de menor actividad y muchos empleados de vacaciones, para comenzar el nuevo curso el 5 de septiembre a pleno rendimiento. Fuentes de la ingeniería han comentado que "posteriormente, en un día por determinar aún pero que será en el entorno de la segunda quincena de septiembre, se llevará a cabo el acto social que formalmente dé por inaugurada nuestra nueva sede".
rehabilitación El espectacular edificio en que se ha convertido el viejo y deteriorado bloque portuario se ha ejecutado en un poco más de un año convirtiéndose en un hito arquitectónico elaborado por el propio equipo de arquitectos de Idom, el grupo conocido como ACXT.
El edificio cuenta con una superficie de 13.000 metros cuadrados y no solo está dedicado a oficinas como pueda pensarse. Idom ha creado en sus amplias estancias espacios de investigación y desarrollo, como una sala blanca y un taller de prototipos, además de espacios sociales, como una sala de exposiciones y eventos de 450 metros cuadrados. El equipo de arquitectos de ACXT dirigido por Javier Pérez Uribarri ha buscado funcionalidad y diseño con detalles, por ejemplo, como las grandes vigas de la estructura original quedan vistas en la mayoría de las plantas. Sin embargo, la transformación más evidente se ve en las lamas verdes que cubren sus cuatro fachadas y le aportan un look futurista y ecológico. Porque el verde no se queda solo en el color. El edificio presenta unas medidas de eficiencia energética como equipos sanitarios de bajo consumo, almacenamiento del agua de lluvia en cubierta para autorriego del jardín o un sistema de regulación automática de alumbrado. Incluso las grandes lamas referidas posibilitan una elevada protección solar y un singular sistema de climatización por agua. Con todo ello se prevé que el ahorro energético ronde el 60% del consumo normal de un edificio de estas características.
La ubicación de Idom en la operación de Zorrotzaurre es la primera en ejecutarse al haberse aprovechado las circunstancias de que el edificio ya estaba levantado y solo había que rehabilitarlo. Hay que tener en cuenta que el marco geográfico de actuación de Zorrotzaurre no solo se restringe a la actual península. También recoge las actuaciones urbanísticas que se generarán en la margen derecha del canal del Deusto y en la zona final de Botica Vieja.
Más en Bizkaia
-
Etxebarri busca euskaldunes para tareas de cuidado, refuerzo educativo y tiempo libre
-
Bilbao inaugura abonos nocturnos para aparcar en Indautxu o Azkuna Zentroa por 59 euros al mes
-
Primeros cortes de tráfico con motivo de la final de la Europa League en Bilbao
-
La Encartada debate sobre el impacto medioambiental de la moda