Bilbao. La Diputación apuesta por la continuidad en esta legislatura, a pesar de la reestructuración obligada por los recortes. Si ya el nombramiento de los responsables forales deparó pocas novedades, con solo una cara nueva en el equipo, la designación de las direcciones generales tampoco presenta grandes sorpresas. De los 21 altos cargos que conserva el organigrama, 16 repiten como directores generales y únicamente cinco se incorporan a este desempeño: Joseba Escribano, Maite Asensio, Sergio Murillo, Xabier Legarreta y Gonzalo Olabarria. Eso sí, la eliminación de siete direcciones generales siguiendo la política de austeridad, ha obligado a la Diputación a prescindir de históricos como Carlos Estefanía, Alberto Mostajo o Iñaki Mugika cesen en los cargos que han ocupado durante legislaturas.
Ya lo advirtió José Luis Bilbao cuando, el pasado jueves, tomaron posesión de su cargo los nuevos diputados: "Ha sido un equipo que ha funcionado muy bien estos cuatro años". Ahora, ese mismo principio parece aplicarse también en las direcciones generales, los cargos que, dentro de cada departamento, gestionan sus diferentes ámbitos. Hay pocos cambios: 16 de los 28 directores de la pasada legislatura se mantienen en sus cargos y únicamente hay cinco caras nuevas. Con estas incorporaciones, y al desaparecer siete direcciones, son doce las bajas en el organigrama.
Un organigrama en el que asoman cinco nombre nuevos. Joseba Escribano, que ha sido alcalde de Galdakao durante las últimas dos legislaturas, vuelve a la Diputación a la dirección general de Relaciones Municipales y Urbanismo, que se fusionan en el departamento de Presidencia. En Hacienda, se estrena al mando de Catastro y Servicios Maite Asensio, hasta ahora jefa de servicio en el mismo departamento. Otro exalcalde, Xabier Legarreta (Bermeo) sustituirá al nuevo primer edil de Sestao, Josu Bergara, en la dirección de Igualdad, ahora asignada al área de Acción Social. A este mismo departamento también entra Sergio Murillo, que asumirá la dirección de Inserción Social y que ha sido el director adjunto de la residencia Orue de Zornotza. Además, en el departamento de Cultura, el que durante la última legislatura ha sido director de Turismo y Fiestas del Ayuntamiento de Bilbao asumirá la dirección general de Cultura.
Profunda reorganización El segundo nivel en la estructura departamental de la Diputación ha sufrido una profunda reorganización tras la decisión de ahondar en una política de ajuste para reducir gastos. Además de dos departamentos -Relaciones Municipales y Administración Pública, ahora bajo el gran paraguas de Presidencia, y Obras Públicas y Transportes, que compartirán área-, han desaparecido siete direcciones generales tras refundirse varias de ellas. Relaciones Municipales y Urbanismo -esta última hasta ahora responsabilidad de Transportes- compartirán dirección en Presidencia; en Acción Social se unen Administración y Planificación; Agricultura fusiona sus dos áreas; Servicios y Catastros pasan a ser una única dirección en Hacienda, y Obras Públicas y Carreteras se unen en la segunda dirección en el departamento que comparte con Transportes. Cultura también tendrá que gestionar desde un mismo área Juventud y Deportes, y, en Promoción Económica, se unen bajo Promoción Empresarial e Innovación las dos direcciones generales anteriores. De hecho, Medio Ambiente es el único departamento que conserva sus dos direcciones generales, aunque cambia la denominación de la de Aguas por Infraestructuras Ambientales.
Con las cinco incorporaciones y las siete áreas que desaparecen, en total doce directores de la Diputación han cesado de su cargo. Entre ellos, hay algunos nombres históricos dentro del organigrama foral, como el de Carlos Estefanía, director de Obras Públicas durante las dos últimas legislaturas, o sus homólogos en la dirección de Deportes, Iñaki Mugika, y Transportes, Alberto Mostajo. Tanto Estefanía como Mostajo mantendrán su vinculación con la Diputación, ya que pasarán a ocupar, en su plaza de funcionarios, las subdirecciones de sus respectivas áreas.
Cesan Artetxe y Manterola Izaskun Artetxe, que fue diputada de Innovación y Promoción Económica y en los últimos años había ocupado la dirección general de Innovación y Competitividad, será otra de las caras conocidas que cesa en su cargo. También lo hará Peli Manterola, director de Montes y Espacios Naturales durante años, y Jaione Gaminde, que se hacía cargo de la dirección de Información y Catastro en el departamento de Hacienda. En esta misma área, Iñaki Eguia también abandona la dirección de Servicios.
Mientras, en Cultura también se despide Iñaki Zarraga, hasta ahora en la dirección del mismo nombre, y Jon Legarreta cesa como director de Relaciones Municipales al unirse este área con Urbanismo.
El departamento de Acción Social también verá cómo dos de sus directores veteranos dejan sus cargos: Marta Barco, hasta ahora en Administración y Proyectos -que se une con Planificación, Estudios e Inspección-, y Jon Etxebarria, que se había asumido la dirección general de Inserción Social.
Con todo, la mayoría de los directores generales que acompañarán a los diputados forales esta legislatura son ya conocidos en el organigrama de la institución; 15 de los 21 responsables repiten en sus mismos cargos y solo uno cambia radicalmente de dirección. Es el caso de Iker Bergaretxe, hasta ahora director de Urbanismo y que a partir de ahora estará al frente de la dirección de Transportes.
Muchos directores tendrán que asumir nuevas competencias, derivadas de la fusión de áreas. Es el caso de Luis Mari Artiach, hasta ahora director de Servicios dentro del departamento de Relaciones Municipales y Administración Pública, y que ahora tendrá bajo su mando Administración, Servicios y Administración Pública, en Presidencia. También aquí repite Cesar González de Heredia, en Función Pública.
Dentro del departamento de Hacienda, repiten Félix Ayarza (Hacienda), Aitor Cobo (Finanzas, Presupuesto y Patrimonio) e Iñaki Arteaga (TEAF), y Andoni Rekagorri (Administración y Planificación) e Iñigo Pombo (Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia) en Acción Social.
Mikel Iriondo volverá a ser director de Infraestructuras Viarias (antes Carreteras), y María Uribe e Iñigo Ansola en Medio Ambiente. Dentro de Cultura, Maitane Leizaola asumirá, además de la dirección de Juventud, también la de Deportes, y Miren Dobaran sigue en Euskera. Ikerne Zuluaga asume la única dirección de Agricultura, y Gorka Estebez y Gabino Martínez de Arenaza encabezarán Promoción Empresarial e Innovación, y Turismo y Promoción Exterior.