bilbao. Rondaban las ocho de la mañana cuando un grupo de escolares de 1º de Primaria del colegio público Isabel Gallego García accedía al teatro Arriaga por la puerta de atrás, la reservada a los artistas. Y es que ellos no son menos, pues ayer representaron la obra Mago de Oz con motivo del certamen de teatro escolar que organiza el Ayuntamiento de Bilbao. Como su actuación abría la jornada, los escolares -y sus familias-, tuvieron que madrugar bastante para realizar los ensayos. Pese a todo, actuar en el Arriaga "bien vale un madrugón", aseguró Cristina, madre de uno de los "enanitos" que actuó en la versión en euskera del clásico infantil.

A Ozko Magoa, que recibió el accésit, le siguieron las representaciones premiadas de los grupos de Primaria, a saber: Zuek ikusi (Abusu Ikastola), Arrain ausarta (LHI Arangoiti), Edabe Magikoa (LHI Félix Serrano), Komerianteroen zirku iluna y Lapurretan (ambas de LHI Viuda de Epalza). Los alumnos del instituto Txurdinaga-Behekoa fueron galardonados por su trabajo en El juez de los divorcios. Asimismo, las menciones especiales del jurado recayeron en las obras Hamelingo txirularia (LHI Karmelo Ikastola), Ongi etorri Bollywoodera (LHI Viuda de Epalza) y Hau maitasuna, hau desastrea (IES Karmelo Ikastola-Solokoetxe). Contentos e ilusionados, los escolares lograron dominar los nervios y disfrutaron al máximo de su actuación en el popular teatro bilbaino. "Es un reconocimiento al trabajo realizado durante todo el año por el alumnado y el profesorado", apuntó Elena, que acudió con la familia al completo para ver la obra del artista de la casa, Arrain ausarta. "Este tipo de iniciativas son muy positivas, pues además de despertar la vocación artística de los pequeños, les ayuda a superar vergüenzas y pueden conocer cómo es el teatro por dentro", añadió.

La gala concluyó con la entrega de premios (un diploma y un premio en metálico de 375 euros). A esta decimosexta edición del certamen de teatro escolar han concurrido un total de 17 centros públicos y privados de Bilbao, que presentaron 31 obras, la mayoría en euskera (26). Todos los centros han recibido una aportación de 300 euros para la realización de los montajes.