Abanto-Zierbena. La Fundación Museo de la Minería del País Vasco firmó ayer un convenio de colaboración con la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Minas y Obras Públicas de la UPV en el que se establecen las condiciones que regularán las relaciones entre ambas instituciones en materia de asesoramiento mutuo, organización y ejecución de actividades comunes y publicidad entre sus distintos colectivos.
El acuerdo, que tendrá una validez de cinco años prorrogables, fue rubricado ayer en la sede del museo minero de Gallarta, en Abanto-Zierbena, por el vicerrector del campus de la UPV, Carmelo Garitaonaindia, y por el presidente de la Fundación Museo de la Minería del País Vasco, Carmelo Uriarte.
El alcance de la colaboración en virtud del convenio firmado ayer establece, entre otras cosas, el asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con la actividad de ambas entidades, la organización y ejecución de actividades comunes relacionadas con la promoción social de la investigación y el desarrollo tecnológico de las actividades mineras.
En este sentido, el vicerrector del campus, Carmelo Garitaonaindia, destacó que fruto de este acuerdo "profesores y estudiantes de la EUIT Minas y del resto de la universidad podrán venir a hacer prácticas y a aprender a este museo".
Garitaonaindia avanzó, incluso, que fruto de este convenio algunos departamentos puedan situar en el centro algunos programas de estudio y de investigación en torno a la minería. "Tenemos desde el departamento de Historia Contemporánea hasta el departamento de Geología, pasando por todas las ingenierías", explicó. En contrapartida, la escuela universitaria de Minas y Obras Públicas donará a la fundación las piezas que considere tengan interés para el museo y que actualmente se encuentran en su sede de Barakaldo.
Una vez rubricado el acuerdo, el centro docente baracaldés abrirá el expediente para trasladar al museo de Gallarta la primera pieza: una serpentina de Humphrey desarrollada para el molido y la concentración de mineral, que incluso se llegó a utilizar temporalmente en las minas de Agruminsa, en Gallarta.
Para Carmelo Uriarte, el convenio favorecerá, sin duda, la imagen del museo. "Nos sentimos halagados de que la Universidad Pública Vasca se haya fijado en nuestro centro. Este convenio nos va a dar prestigio. Es como cuando te dan la alternativa", agradeció.