Un contenedor multicolor recogerá todos los objetos domésticos reutilizables
Sustituirá al actual recipiente para ropa y calzado para que los ciudadanos depositen juguetes, libros y aparatos electrónicos
Bilbao. En Bizkaia no hay nada que no se pueda reciclar o reutilizar. La Diputación lo sabe y por ello ha dado un paso más en la lucha contra los residuos. Un contenedor de fondo blanco y dibujos de colores se suma a los ya existentes para la recogida de otros residuos. Nueve ayuntamientos han incorporado el contenedor donde los ciudadanos podrán depositar todos los objetos susceptibles de ser reutilizados. Juguetes, ropa, calzado, aparatos informáticos, libros, bisutería... Todo lo que se pueda reutilizar tendrá cabida en este nuevo contenedor. "Todo lo que ha dejado de sernos útil pero que puede servir a otras personas", explican desde el Ayuntamiento de Santurtzi, una de las localidades pioneras, junto a Sopelana y Getxo.
Estos contenedores sustituyen a los de ropa y calzado, de color verde, que actualmente se reparten por 86 municipios vizcainos. La idea es que todos estén instalados antes del mes de octubre, fecha en la que estará finalizada el reusing center, la nueva planta que se está contruyendo en Txorierri. Lo que se recoja estos meses se llevará a la planta que Koopera tiene en Zamudio y a partir de octubre a la nueva planta. Los ayuntamientos con los que Rezikleta -cooperativa de iniciativa social dedicada a la gestión integral de recursos- ha acordado emprender esta experiencia piloto son los integrantes de Mancomunidad de Servicios de Uribe Kosta (Barrika, Berango, Gorliz, Lemoiz, Plentzia, Sopelana y Urduliz), además de Getxo y Santurtzi. La iniciativa se desarrolla de la mano de la red social Koopera y en base a la investigación realizada por Rezikleta, con el apoyo de la Diputación en el convencimiento de que "a mayor número y tipo de objetos reutilizados, mayor prevención ambiental se lleva a cabo", indica Mariño.
Tal y como se realiza ahora, el personal de Reziketa se encargará de recoger los objetos y los trasladará a la futura planta de tratamiento para someterlos a un proceso de recuperación para ponerlos de nuevo en el mercado. Todos los artículos se pondrán a la venta en las tienda de segunda mano de la Red Social Koopera, "a precios tan bajos como permita el proceso productivo", destaca el gerente de la cooperativa, Javier Mariño. La iniciativa busca dar una segunda vida a todos esos artículos que ya no sirven, generando tanto beneficios ambientales- se reducen los residuos y las emisiones necesarias para producir artículos de primera mano- como sociales, ya que durante el proceso se da empleo a colectivos en riesgo de exclusión social. "Es clave tener voluntad y necesario cambiar la mentalidad", destaca el diputado de Medioambiente, Iosu Madariaga. Lo cierto es que los vizcainos son conscientes de ello y de la importancia de un consumo sostenible. Solo es necesario hacer un repaso a las cifras para comprobar que año tras año crecen en Bizkaia las toneladas de objetos que los ciudadanos depositan en los container.
Convenio En 2010 se recogieron cerca de 50.000 juguetes; de ellos, 22.000 se han vuelto a poner a la venta una vez tratados en las plantas de reciclaje; el resto han sido desmontados y reciclados. Dentro del Plan de Prevención de Residuos 2010-2016, la Diputación promueve entre otras metas fomentar la reutilización y reciclaje de residuos, así como el consumo sostenible de la ciudadania. La Diputación y la Red Koopera firmaron un convenio para lograr el objetivo marcado y seguir avanzando en esta línea. Para ello, y a lo largo de 2011, una decena de municipios vizcainos participarán en esta experiencia piloto de implantación de un nuevo contenedor donde la ciudadanía podría depositar "todo lo que estime que pueda ser aprovechado".
El diputado de Medio Ambiente, Iosu Madariaga, apuesta en este sentido, por concienciar a la sociedad, cambiar estilos de vida y modificar los hábitos de consumo, objetivos para los que el nuevo contenedor será una "herramienta eficaz". "No se conoce en Europa otra experiencia de prevención ambiental de residuos de este tipo", destaca.
Actualmente se recogen en Bizkaia 2,73 kilos de ropa por habitante y año en los 86 ayuntamientos que ya tienen instalados los contenedores de textil de color verde. "A partir de ahora, la recogida será aún más eficaz", coinciden el diputado y el gerente de Koopera.