"El Krav Maga te puede sacar de un apuro"
Luis se ha convertido en un especialista en Krav Maga. ¿Y qué es eso con ese nombre tan raro? ¿Un baile? Pues no. Es un arte marcial israelí que se está poniendo de moda en Euskadi. Luis imparte cursos en Getxo de un sistema de defensa que en hebreo significa combate cuerpo a cuerpo
Bilbao. Desde que era un niño le han gustado las artes marciales. Luis ha llegado a ser cinturón negro de kickboxing. Pero un buen día descubrió el Krav Maga, un arte de defensa personal implantado en el ejército israelí y su población civil, así como en los cuerpos policiales norteamericanos. Tras realizar diversos cursos en Madrid, impartidos por especialistas israelíes, Luis se hizo instructor de Krav Maga. Desde hace unos meses enseña este mecanismo de defensa a personas de diferentes edades que se han visto atraídos por algunos reportajes televisivos. Todos acuden a sus clases para aprender "una forma de defenderse en la calle".
¿Qué es el Krav Maga?
Un arte marcial de defensa israelí que practicaban los militares y se empezó a enseñar a la población porque era un sistema moderno, sencillo y rápido de aprender.
¿Cómo surgió?
Lo inventó un checoslovaco que fue tomando de los diferentes artes marciales que había practicado, boxeo y judo, lo mejor para crear un nuevo sistema de defensa personal.
¿Por qué surgió en Israel?
Porque el que lo creó emigró a Israel y allí comenzó a instruir a los cuerpos policiales y al ejército.
¿Usted cómo lo conoció?
A través de vídeos y películas. Pero es normal que lo conociera porque yo siempre me he movido en el mundo de las artes marciales y en ese ambiente ya se empezó a hablar hace años del Krav Maga.
¿Hace cuántos?
No lo sé. Unos ocho o diez años. Yo me animé enseguida. Me enteré de que venían profesores de Israel y fui a hacer unos cursos a Madrid. Allí me puse en contacto con varias asociaciones y al final me decanté por una, la Israelí Krav International, de la que actualmente soy su representante en el País Vasco.
¿Y aquí, en el País Vasco, por qué se está poniendo de moda?
Porque hace poco dieron por la televisión varios reportajes en diferentes canales, y desde entonces no he parado de tener llamadas.
¿Esas llamadas se han traducido en clientes?
Pues sí, porque actualmente estoy dando clases a dos grupos.
¿Qué tipo de gente acude sus clases en el gimnasio?
De todo. Hay hombres de mediana edad y mujeres. También hay algún chaval.
¿En qué consiste el Krav Maga?
El Krav Maga es un sistema de defensa personal en el que no hay reglas como en otras artes marciales, el yudo o el karate. Se trata de defenderse en la calle y golpear donde más daño hace, en los genitales o en el cuello, por ejemplo.
Eso suena muy fuerte.
Sí, pero son golpes que se deben hacer con control, sabiendo utilizar la fuerza, no más de la necesaria, para evitar lesiones. Con el Krav Maga no se trata de agredir sino de aturdir a la persona que te quiere atacar.
¿Entonces el Krav Maga es un mecanismo de defensa?
Sí, no es de ataque. Lo que yo intento en las clases es enseñar a repeler una agresión de una manera rápida. Bloquear y golpear al mismo tiempo y buscar una vía de escape.
¿Es difícil aprender esa técnica?
No. Se aprende muy rápido porque son cosas sencillas que no exigen tener ni fuerza ni un cuerpo espectacular.
¿En cuánto tiempo se aprenden?
En un mes ya se pueden tener las nociones básicas para poder defenderse ante una agresión.
¿A quién animaría a aprender Krav Maga?
A todo el mundo. Hoy en día hay mucha violencia y viene muy bien saber defenderse. El Krav Maga te puede sacar de un apuro.
¿Usted ha tenido que emplearse a fondo en la calle utilizando la técnica del Krav Maga?
No. En la calle siempre he intentado evitar los problemas. Yo no soy peleón.
¿Es violento?
No, para nada. Siempre me han gustado mucho la artes marciales, pero, por suerte, nunca he tenido que usar nada de ellas. Yo, si he podido resolver algo hablando, mejor.
¿Hay que estar cachas para practicar el Krav Maga?
No. Yo soy el más pequeño del gimnasio. Esa es la imagen que tiene la gente cuando se habla de sistemas de defensa personal, pero el Krav Maga es pura técnica.
¿Qué es lo primero que se debe hacer si una persona intenta agredirnos?
Lo primero, buscar una vía de escape.
¿Y si no la tenemos?
Deberíamos aturdirle, no agredirle, con un golpe en la oreja o en el cuello, lo justo para empujarle y salir corriendo. No hay que hacer nada más. De todas formas, cada situación siempre es diferente.
¿Utilizan algún tipo de protección en las clases?
No. No usamos nada. Yo les aconsejo que vengan vestidos con ropa normal porque es como se van a tener que desenvolver en un ataque en la calle. Cuando adquieran un poco más de experiencia saldremos a la calle a ejercitar, a realizar entrenamientos con estrés, para que sepan reaccionar ante un ataque cuando están cansados.
¿Por qué le gustó tanto el Krav Maga?
Por la sencillez que tiene y porque el Krav Maga es práctico, sirve para algo, para defenderte. El kárate que todos hemos visto en las películas, levantando la pierna, no sirve para nada en la calle. El Krav Maga, sin embargo, es práctico para cualquier situación. Es lo mejor para poder salir de una situación complicada con el menor riesgo posible.