Laudio. El fomento del euskera y su utilización en la vida social, cultural y de ocio del municipio es uno de los objetivos prioritarios del Departamento de Euskera del Ayuntamiento de Laudio.
Ese interés se está materializando, a lo largo de esta última legislatura, con la puesta en marcha de programas de actividades para diferentes tramos de edades pero vinculados siempre al tiempo libre o la formación y que invitan a los ciudadanos a acercarse a este idioma y a utilizarlo en la calle. La gran acogida que están teniendo estas iniciativas ha posibilitado su permanencia en el tiempo, en algunos casos su refuerzo y también un constante esfuerzo pos sacar adelante nuevas e igual de atractivas propuestas.
La última de ellas surge bajo el título Tilin-talan, umeak hegan (onomatopeya del movimiento de ida y vuelta de las campanas y columpios) y está dirigida a los alumnos de Primaria de la localidad "que serán llevados de aquí para allá, en un ir y venir de entretenimiento y diversión con el euskera como referente", explican desde el departamento municipal.
La campaña abarca toda la primavera y se trata de organizar actividades de día completo dirigidas y enfocadas a menores de entre 6 y 11 años que se desarrollarán las jornadas dominicales. La primera cita será el 17 de marzo y la última el 29 de mayo "y además de realizar una excursión interesante y atractiva los asistentes participarán en talleres y juegos en los que se incidirá, sobre todo, en adquirir unos hábitos lingüísticos y en potenciar la calidad de la lengua usada".
Cada salida va a tener un coste de 5 euros y por haber plazas limitadas -de un máximo de 50 niños por excursión- las reservas se atenderán por estricto orden de inscripción. "Los participantes recibirán al principio una especie de cuaderno de bitácora con ocho huecos y se les pondrá un sello en cada excursión a la que acudan. Al final, entre todos aquellos que al menos tengan seis casillas selladas se realizará un sorteo de regalos", apuntan desde el Área de Euskera del Consistorio laudioarra.
Iniciativas consolidadas Tilin-talan, umeak hegan se une a partir de este mes a Sorgin Zapatuak destinado al disfrute y divertimento de la población infantil, Oxigeno Euskarari que invita a los jóvenes a descubrir las cimas y montes más importantes de Euskadi y Sar Ezazu Hanka con su oferta de excursiones e itinerarios a rincones y localidades con encanto.
Y de todas ellas la iniciativa que más se ha reforzado este año es Sorgin Zapatuak que en la pasada edición alcanzó la destacada cifra de 1.272 participantes, "lo que supone un promedio de 61 niños y niñas por sesión", precisan desde el Área de Euskera. De cara a este año "se han integrado nuevos organizadores y dinamizadores, la asociación Eragintza, y la principal novedad es que la asistencia está limitada a mayores de 5 años y la mayoría de los actos se desarrollarán en un solo lugar que será la ludoteca del parque de Lamuza".
Por lo demás, la dinámica y estructura de cada cita seguirán siendo la misma: primero un espectáculo, después la merienda y después talleres. Todo entre las 17.30 y las 20.00 horas.