Mundaka. Un vial que recorrerá en paralelo buena parte de la actual variante de Mundaka para aliviar el paso del tráfico a Goiko Kalea es la mayor novedad incluida en el avance del Plan General de Ordenación Urbana -PGOU- de Mundaka. El documento urbanístico que diseña el futuro del municipio costero a ocho años vista, y que ya ha sido dado a conocer a los vecinos, incluye, además, la posibilidad de edificar en torno a 250 viviendas, siendo un 40% de ellas de protección pública.

"Son preceptos recogidos para mejorar urbanísticamente el pueblo de cara a futuro", han asegurado fuentes municipales, pero "todos los aspectos los perfilaremos junto a los vecinos y mediante herramientas participativas". El avance del PGOU fue desgranado junto a los mundakarras la semana pasada, en un encuentro en el que participaron alrededor de 70 vecinos.

Además del vial, el equipo redactor del documento también ha incluido importantes aspectos, como la reconversión de la zona del cementerio como posible emplazamiento para nuevas viviendas -lo que permitiría dotar de un nuevo acceso a la zona-, la adquisición de un solar frente a la casa de cultura Juan Tribisarrospe para destinarlo a equipamiento educativo, y la posibilidad de ampliar el polideportivo de Islakale.

Es un avance del PGOU que calificaron de "conservacionista", ya que "principalmente afecta a actuaciones en el casco urbano y limita la construcción de viviendas hasta el mínimo estipulado". Deja así de lado el Consistorio mundakarra posibles modificaciones urbanísticas impactantes fuera del límite que actualmente marca la circunvalación. Pero dentro de esa zona central incluye propuestas de calado, "sobre todo en lo referente a la dotación de nuevos equipamientos".

Uno de ellos será el vial perimetral que, discurriendo paralelo a la variante, permitirá que Goiko Kalea deje de ser una arteria saturada. Desde la misma entrada a la anteiglesia por Bermeo y hasta su salida por la zona trasera de los apartamentos Mundaka, la carretera interna dispondría de dos sentidos y albergaría "un total de 240 aparcamientos en batería además de los que irían surgiendo en el subsuelo de los nuevos inmuebles que se podrían construir", indicaron fuentes municipales, "desatascando notablemente el tráfico en Goiko Kalea", calle cuya reconversión ya ha concluido.

Asimismo, esta solución viaria permitiría habilitar una pequeña estación intermodal en las inmediaciones de la estación de Euskotren, agrupando allí la parada de los autobuses, los taxis y la ferroviaria.