El periodista deportivo tiene un nosequé de ser privilegiado en un oficio al que se le atribuyen las malas compañías de las otras dos pes, ya saben, putas y policías. Tampoco echan flores a su paso: muchos deportistas los ven como el ojo del alcahuete cuando llega en tiempo nublado a su carrera y como a un pobre diablo, aspirante a la corona de laurel, cuando ellos están en la cumbre y miran hacia abajo con un leve desdén. Surgen amistades, claro que sí, entre estos escribas de lo cotidiano y los héroes de hazañas deportivas, pero son, en no pocas ocasiones, alianzas estratégicas: unos buscan el soplo interesado y los otros el empujón hacia la gloria.
De todo ello saben bien y mucho los integrantes de la Asociación de la Prensa Deportiva de Bizkaia (APDB para este siglo de siglas...) que preside Eduardo Castañeda y que ayer presentó en sociedad la nueva imagen corporativa del clan de los juglares de la épica moderna, los hombres y mujeres escogidos para cantar las gestas del deporte. El nuevo uniforme de este escuadrón de letrudos, foteros y narradores relució en una tarde en la que el alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, y el diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, se llevaron los últimos galardones diseñados, allá por 1993, por el zornotzarra José Javier Lacalle, LakaEn la hora de los discursos de ambos políticos llovieron flores: la apertura del nuevo frontón de mano de Bilbao y la designación de Bilbao como sede de la Gala Nacional del Deporte, el próximo 7 de marzo, y del Congreso de los Periodistas Deportivos fueron elogiados desde un despacho a otro. Mientras tanto, Juan Flor, un fotógrafo con olfato, esperaba su hora: no por nada le aguardaba la concesión del Premio de Fotografía Deportiva Nikon 2010 por la instantánea con la que inmortalizó a Iniesta en Sudáfrica.
Todo estuvo bañado por un halo de de modernidad, máxime cuando dos modelos, Tamara Pajares, Rostro Más Bello en el certamen de Miss Euskadi, y Bertilia Luvumbo, musa de varios fotógrafos y próximo arlequín del objetivo de Toni Scartezzini, aparecieron en escena para promocionar la página web www.apdbizkaia.com. Antes, por contraste -la prensa siempre ante así, con un ojo hacia el futuro y otro puesto en el ayer...-, actuó el Indautxuko Lagunen Abesbatza (Egoak y El Menú en sus cuerdas vocales..) bajo la dirección oficial de Pedro Diego y la oficiosa de K-Toño Frade, quien repartió abrazos entre los invitados a diestro y siniestro. Entre ellos se encontraban gente tan dispar como el director de El Corte Inglés, Ángel Serna y el harrijasotzaile, José Antonio Gisasola, Zelai; emisario número uno de Norbega y Coca-Cola y Efrén Vázquez, quien ya respira gasolina por los cuatro costados. A la cita no faltaron la escritora Carmen Torres Ripa; el puntista vizcaino Félix Espilla, Jon Ugalde, en mbnombre de la BBK; el presidente del Athletic, Fernando García Macua, y los directivos, José Antonio Zarate y Emilio Prieto, Josune Ariztondo, Jon Sustatxa; el director de Deportes, Iñaki Mujika, Piru Azua; el presidente del Bizkaia Bilbao Basket, Pedja Savovic o el mítico Juan Díez, Nito. periodista del diario vespertino Hierro, en la sección de boxeo cuando el pugilismo era en Bilbao un estallido de pasiones. A él le cabe el honor de ser el más veterano de su raza. Junto a ellos Julio Alegría; el presidente del Club Jolaseta, Fernando Lecanda, Ernesto Díaz, Gonzalo Márquez, Jorge Barrie, Javier Conde, Romualdo Doistua, Julio Flor, Amaia Goikoetxea, José Miguel Gallego, Luis Tejido, Marian Ispizua, Inés Monguilot o el number two de Nikon Carlos Ormazabal, Ander de Aranbalza, José Luis Larrea, Esteban Gómez y una clac amante del deporte.