Trapagaran. El Ayuntamiento de Trapagaran aprobó en el año 2006 el plan de acción de la Agenda Local 21, una hoja de ruta para mejorar el municipio y hacerlo más amable y respetuoso con el medio ambiente. Después de cinco años de implantación, el equipo de gobierno quiso realizar ayer un balance sobre este programa para anunciar que se han cumplido el 80% de los objetivos marcados, "un logro bastante importante", subrayó su alcalde, Jesús González Sagredo.

El plan de acción contenía 80 acciones divididas en once líneas maestras de trabajo, de las cuales se han llevado a efecto 62 durante el último lustro. No obstante, el primer edil puntualizó que el Consistorio está desarrollando actualmente otras 13, quedando tan sólo cinco pendientes de inicio.

Aunque los ámbitos de actuación han sido diversos, el primer edil destacó dos sobre el resto. Por un lado, el trabajo realizado para mejorar la gestión del agua, inculcando a los escolares la importancia de hacer un uso racional de este bien tan escaso. Por otro lado, también sacó pecho de las mejoras introducidas en el reciclaje de los residuos, al haber ampliado el servicio al aceite usado doméstico, la ropa y el calzado y las pilas.

Sagredo adelantó que el primer plan de acción de la Agenda Local 21 caducará a finales de este año, de modo que en 2012 se elaborará otro nuevo. En 2006 se realizó el documento que finalmente ha servido de guía para realizar el trabajo durante estos últimos años después de efectuar un diagnóstico sobre el pueblo y recibir la aportación de medio centenar de vecinos.

PGOU Por otro lado, el Ayuntamiento de Trapagaran ha anunciado también su intención de organizar una serie de charlas y exposiciones para presentar a la población el nuevo Plan General de Ordenación Urbana. Así, en el Ayuntamiento habrá dos ejemplares con la documentación y los mapas a disposición de los vecinos y un técnico que todos los lunes por la mañana resolverá las dudas. En el palacio Olaso, del 7 de febrero al 15 de marzo, se celebrará una exposición con paneles informativos y planos. Además, se van a organizar charlas informativas en este mismo centro cultural, así como en la zona alta del pueblo, Elguero y Ugarte.