Barakaldo. El rumor que se ha extendido en las últimas semanas sobre el cierre de la oficina que tramita la renovación del DNI y el pasaporte en Barakaldo tiene visos de quedarse en una mera leyenda urbana. A pesar de que el comentario ha llegado a muchos oídos en las últimas semanas, e incluso varios partidos políticos han salido públicamente en defensa de este servicio, la Subdelegación del Gobierno en Bizkaia desmintió ayer categóricamente que las instalaciones vayan a echar la persiana en el mes de febrero, como muchos pensaban. Lo mismo, afirma, sucederá en Basauri, donde también se teme por la clausura de las instalaciones ubicadas en los antiguos cuarteles de la Policía Nacional.
La institución publica, a través de una nota de prensa, reiteró que "no hay ninguna previsión de cerrar, como ya hemos manifestado en numerosas ocasiones, las oficinas de Barakaldo donde se expide el DNI". En su opinión, esta confusión puede deberse a que los ciudadanos han podido llevarse una impresión "errónea" al constatar que se han producido "ajustes puntuales relativos a la gestión y a la intención de optimizar los recursos existentes".
Preguntada por la situación de Basauri, donde en las últimas fechas también ha corrido como la pólvora el rumor de que iba a cerrar la oficina de renovación del DNI y el pasaporte, a la que acuden la mayoría de los vecinos de la comarca, fuentes de la Subdelegación precisaron ayer que estas dependencias se encuentran "en una situación similar".
quejas De este modo, los representantes del Gobierno estatal en Bizkaia ha querido dar por zanjado un asunto que estaba suscitando incluso numerosas quejas de ciudadanos que no lograban entender cómo era posible que estas oficinas echaran la persiana dejando en la estacada a miles de ciudadanos para centralizar todos los trámites en Bilbao, Getxo y Portugalete.
En el caso concreto de Barakaldo, el asunto había llegado incluso al despacho del alcalde, Tontxu Rodríguez, que el pasado 20 de enero envió una carta al subdelegado trasladándole el "profundo malestar" de la población e instándole a que se "reconsidere la situación", una misiva que, cinco días después de haber sido sellada, todavía no había sido recibida en la sede que la Subdelegación tiene en el centro de la capital vizcaina.
Nada más conocer la postura oficial sobre la continuidad del centro fabril, Rodríguez mostró públicamente su "satisfacción" por la decisión del Gobierno central "de dar marcha atrás y mantener finalmente abierta esta oficina". Asimismo, subrayó que una decisión de este calado hubiera originado un "grave trastorno, y así lo acreditan las quejas que los vecinos nos han trasladado". A través de una nota el primer edil trató de atribuirse el mantenimiento de la oficina a pesar de que la Subdelegación ya había dejado claro que no tenía pensado cerrar. Antes, el Partido Popular de Barakaldo había anunciado su intención de presentar una iniciativa al Pleno del Ayuntamiento instando al Gobierno central a mantener el servicio de expedición y renovación del DNI y pasaporte.