Síguenos en redes sociales:

El órdago de Tontxu Rodríguez

El alcalde de Barakaldo amenaza con no ser candidato del PSE tras una agria discusión con las bases

El órdago de Tontxu RodríguezFoto: Deia

Barakaldo. A cuatro meses para los comicios municipales la Agrupación Socialista de Barakaldo atraviesa momentos de gran tensión. El miércoles por la tarde se celebró la asamblea de los socialistas baracaldeses para elegir la plancha electoral que concurrirá a los comicios municipales del próximo 22 de mayo, pero la reunión concluyó de forma precipitada y sin acuerdo después de que un sector de las bases discrepara públicamente con el criterio de su secretario general, Tontxu Rodríguez, a la hora de elaborar la lista. El alcalde de la localidad fabril, al comprobar que podía haber dificultades para sacar adelante su propuesta, lanzó un órdago a los presentes amenazando con no repetir como cabeza de lista a la Alcaldía si no se aceptaba su planteamiento.

La noticia se extendió ayer como la pólvora por el municipio después de que un medio de comunicación local anunciara que el primer edil había presentado su renuncia, molesto por no haberse aprobado la lista de candidatos que le acompañarán en la carrera por el sillón municipal. El PSE no tardó en reaccionar y difundió una nota desmintiendo esta noticia y subrayando que Tontxu Rodríguez "sigue siendo el candidato a la Alcaldía de la localidad fabril". Sin embargo, no negó que el encuentro celebrado ayer acabara en tono bronco.

Según ha podido saber DEIA, la asamblea comenzó a las seis y media de la tarde y se prolongó hasta las ocho y a la misma asistieron alrededor de 200 militantes que se reunieron en la Casa del Pueblo de la calle Arrandi. A lo largo de esta hora y media de encuentro quedó patente que una parte de los afiliados están en desacuerdo con la forma en que se han elaborado las listas. Varios militantes que asistieron al acto y con los que se puso ayer en contacto este periódico explicaron que el origen del desencuentro reside en el carácter continuista de la candidatura.

Bajas y altas Aunque no se llegó a exponer oficialmente la lista, muchos se habían enterado ya entre bambalinas de que apenas se iban a producir dos bajas entre los primeros puestos al caerse el responsable de Economía y Hacienda, Cándido Rodríguez, y la delegada de Igualdad y Cooperación al Desarrollo, Dulcina Pereiro. En su lugar, y siempre según la versión de estos militantes, la dirección habría apostado por aupar al presidente de uno de los centros regionales y a un inmigrante latinoamericano.

La ausencia de tan pocas caras nuevas habría generado un importante malestar entre los afiliados que acumulan años de trabajo en la sombra y no se ven recompensados con un puesto en la lista. De ahí que una parte de la militancia no aceptara la propuesta.

Una de las voces más críticas fue la del exalcalde y presidente del PSE en Bizkaia, Txema Rodríguez Orrantia, quien censuró el proceso que se ha seguido para la elaboración de la lista. Su intervención no debió gustar a Tontxu Rodríguez, porque según uno de los afiliados, éste le espetó que quizás lo que realmente le molestaba es que su sobrina, Izaskun León, actual concejala de Juventud y Calidad, haya sido retrasada hasta la décima posición en la lista, cuando en los anteriores comicios municipales aparecía en sexto lugar.

A partir de ese momento, y según publicaba ayer el blog Benetako Barakaldotarrok, "se produjo un tenso cruce de declaraciones a micrófono abierto entre Tontxu y Orrantia que finalizó con la amenaza del actual alcalde de dimitir si se veía obligado a realizar una segunda vuelta y no se aprobaba la lista planteada por él". Un tono crispado que confirmaron las fuentes consultadas por DEIA.

Esta lucha pondría de manifiesto el temor que existe en el PSE de Barakaldo a no repetir los resultados electorales del año 2007 ante la polémica gestión que está realizando al frente del Ayuntamiento, uno de los más endeudados de Bizkaia según denunció el PP. Entonces, los socialistas obtuvieron el 41% de los sufragios y lograron 11 concejales. Pero los numerosos escándalos que han salpicado al partido durante esta legislatura -gestión del área de Acción Social, teatro Barakaldo y el parón de los grandes proyectos urbanísticos- podría haber menguado la confianza ciudadana en el alcalde.

Una vez suspendida la asamblea, podría ser la Ejecutiva vizcaina la que tome una decisión sobre el futuro electoral de la agrupación. Sin embargo, los militantes consultados creen que Tontxu Rodríguez echó ayer un pulso al partido pero las aguas volverán pronto a su cauce y su lista será aprobada. El PSE, mientras tanto, dijo que la reunión se desarrolló "según lo estipulado en los estatutos y, por tanto, el procedimiento de elaboración de listas sigue su curso con normalidad".