Portugalete. Después de casi 70 años de actividad ininterrumpida acogiendo los mejores productos de la huerta, el caserío y la mar, el mercado de abastos del casco viejo de Portugalete se apresta a dar un giro radical a su primigenia función comercial para convertirse en templo de la cultura y el ocio social con un gran salón de actos.

Al menos, por ahí cabalga la pretensión municipal que ayer dio a conocer la intención del Consistorio jarrillero de convocar a principios de año un concurso de ideas para refundar el edificio que diseñase en 1940 el arquitecto municipal, Santos Zunzunegi, al objeto de recuperar el mercado de 1914 derruido durante la Guerra Civil.

Según aseguró el alcalde de Portugalete, Mikel Torres, el nuevo uso del mercado deberá respetar el carácter histórico artístico del edificio "incluido en el carácter monumental del casco viejo, por lo que la actuación no permite cualquier actividad ni cualquier tipo de intervención". En este sentido, Torres recordó que a lo largo de este año, el Ayuntamiento ha llevado a cabo diversas obras de reforma y mejora del edificio como el cambio de los ventanales, el refuerzo de algunas zonas de forja, el revocado de las fachadas o el cambio del lucernario que ilumina de manera natural el edificio "respetando su estilo racionalista del mercado".

El primer edil aseguró que el concurso se convocará a primeros de año con el fin de que participen los mejores equipos de arquitectos para desarrollar un proyecto "que permita dinamizar el casco viejo durante todos los días de la semana y no solo uno o dos días".

Torres adelantó que la intención municipal es la de contar a lo largo del primer semestre con un proyecto que sea viable económica y socialmente y "en el que no se desdeña la posibilidad de que la iniciativa privada gestione parte del nuevo proyecto".

El concurso de ideas y la posterior redacción del proyecto constructivo que lo desarrolle cuentan ya con la partida presupuestaria suficiente. Y es que el presupuesto del Departamento de Cultura del Gobierno vasco para 2011 ha reservado una partida de 300.000 euros "con la que incluso pagaremos algo de la obra", aventuró Torres.

Finalmente, el alcalde portugalujo aseguró que en la decisión final del nuevo mercado cultural se tendrá en cuenta la opinión de la ciudadanía ya que "además de los técnicos se propiciará la participación ciudadana tanto como la de la asociación de vecinos y comerciantes del casco viejo. Queremos un proyecto que nos una y permita impulsar esta zona del municipio".

Azeta No sólo este proyecto de recuperación del mercado cuenta con el apoyo institucional, ya que el proyecto de recuperación de las laderas de Azeta se ha visto nuevamente recompensado por una partida millonaria del gobierno central.

Así, la segunda fase, presupuestada en 5 millones de euros y que comenzará el próximo verano, contará con una subvención del Gobierno central de 1,5 millones que se suman al millón de euros concedidos a la primera fase, actualmente en desarrollo. "Con estas dos subvenciones, unidas a las rebajas obtenidas en las licitaciones, aseguramos la financiación de la tercera fase", aseguró Torres, quien situó en abril la apertura del primer tramo.