Santo Tomás canta en euskera en un karaoke masivo
Dos pantallas en Donostia y Bilbao proyectarán un vídeo de "Guk euskaraz" para la multitud
Bilbao. Guk euskaraz, zuk zergaitik ez es el estribillo pegadizo que sonará en Bilbao el martes, en plena celebración de la feria de Santo Tomás. En El Arenal, miles de voces entonarán una versión del vizcaino ExtE de la canción de Urko y bajo la animación del DJ Jose Ina Etxebarria. Con la proyección de un vídeo en una gran pantalla la fiesta se convertirá en un karaoke multitudinario al que se sumarán los asistentes a la misma celebración en Donostia. Allí habrá otra pantalla, en el kiosco del bulevar, con el apoyo del autor de la canción acompañado por Joxe Felipe Auzmendi.
Esta iniciativa tiene un nombre, Xaramela, y el objetivo es animar al uso del euskera a través de las nuevas tecnologías. Azkue Fundazioa y Euskaltel harán posible que las miles de personas que acudan en ambas ciudades a festejar esta fecha participen en este acto simultáneo entre las 13.00 y las 15.00 horas. Podrán llamar al número gratuito 900 84 00 77 para recibir un sms con un código con el que tendrán la posibilidad de escuchar su voz en la web www.xaramela.net.
Y es que, la telefonía móvil es un medio ideal para promover el uso del idioma ya que, en la actualidad, más del 77% de los ciudadanos vascos menores de 30 años son capaces de usar este aparato en euskera.
La diputada foral de Cultura y presidenta del patronato de Azkue Fundazioa, Josune Ariztondo, junto con la directora de relaciones institucionales de Euskaltel, Nerea Lupardo, presentaron ayer este acto popular en pro del euskera. No es la primera vez que se lleva a cabo, pero en esta ocasión pondrá el broche final a la campaña de sensibilización que arrancó a principios de este mes.
El vídeo que se proyectará ha sido reproducido en numerosas ocasiones a lo largo de este mes, como en los actos de conmemoración del Euskararen Eguna, en la Azoka de Durango, o el derbi Real-Athletic, en el que ambos equipos se sumaron a la iniciativa Euskararekin bat en un acto previo al encuentro.
La grabación, que reproduce una versión de Guk euskaraz interpretada por EtxE, se realizó en diferentes puntos estratégicos de Gipuzkoa y Bizkaia. Los protagonistas son personas anónimas de diversas nacionalidades y que viven en Euskadi entonando la canción.
El proyecto ha sido difundido sobre todo en internet y a través de las diferentes redes sociales en las que Azkue Fundazioa está presente. De hecho, ha superado las 2.000 visitas en una sola semana. La propuesta cuenta, en territorio vizcaino, con la colaboración de la Diputación y el Ayuntamiento de Bilbao. Pero la idea original del karaoke popular Xaramela partió de la fundación que fue presentada a la sociedad el pasado 2009 por el diputado general de Bizkaia. Jose Luis Bilbao recordó que es una propuesta de cinco instituciones y sociedades públicas y privadas, de Bizkaia y Euskadi en referencia al ente foral, la UPV, la Universidad de Deusto, Euskaltzaindia y el Consistorio de la villa. Reiteró el objetivo de fomentar el uso del euskera en las nuevas tecnologías, especialmente entre la juventud de Bizkaia.
Más en Bizkaia
-
Basauri prestó el año pasado atención socioeducativa y psicosocial a 602 personas
-
Zierbena renueva de forma integral el área de juegos infantiles y deportivas de Kardeo
-
Buscan a un hombre de 65 años desaparecido en Bizkaia
-
Ugao celebra la Semana Verde con una ecosalida a la ferrería de El Pobal, en Muskiz