Leioa. El Ayuntamiento de Leioa, a través de su alcalde, mostró ayer su "gran preocupación" por el retraso que acumula la promoción de vivienda protegida del barrio de Txorierri que debe impulsar el Gobierno vasco y contempla la edificación de casi 80 pisos.
Eneko Arruebarrena espetó ayer a Lakua este retraso, que también repercute en la realización de un mirador hacia la ría y la implantación de una escalera mecánica que la corporación no puede realizar hasta el comienzo de los trabajos de las viviendas. "Necesitamos que el Gobierno vasco cumpla con la parte que le toca. Es una reivindicación de los vecinos del barrio", indicó el mandatario jeltzale.
Esta promoción urbanística contempla la edificación de 39 VPO y otras 39 viviendas tasadas, cada una de ellas con sus garajes y trasteros anexos, además de la urbanización de la zona sur de Txorierri mediante la habilitación de un paseo mirador en dirección a la ría. Esta actuación, que se complementa con la implantación de una conexión mecánica que salva el gran desnivel existente entre Txorierri y Lamiako, parecía haber visto la luz tras el compromiso firmado entre el anterior gobierno, a través del consejero Madrazo, y la corporación leioarra, en 2009.
El acuerdo interinstitucional incluye la asunción por parte de Lakua del compromiso de gestionar el terreno, incluyendo la ejecución de las expropiaciones e indemnizaciones que sean necesarias, realizar la posterior urbanización y materializar las edificaciones.
Paralelamente, el Ayuntamiento de la localidad deberá sufragar la conexión mecánica. De hecho, el equipo de gobierno tiene aprobada una partida de un millón de euros reservada en sus presupuestos y remanentes, a la espera de poder dar inicio a la obra.
Hoy en día, casi dos años después de la firma del convenio, el actual ejecutivo liderado por Patxi López todavía no ha finalizado los instrumentos de planeamiento necesarios -Programa de Actuación Urbanística y Proyecto de Urbanización-, para acometer esta actuación urbanística en Leioa. "Ambos documentos son previos y necesarios para pasar a la fase de expropiación y las posteriores obras de urbanización. Y todo ello es necesario para la implantación final del ascensor, equipamiento muy demandado entre los vecinos del barrio", criticó el alcalde.
Arruebarrena destacó que el Ayuntamiento de Leioa aprobó en una unidad de acto las modificaciones de planeamiento necesarias para viabilizar esta actuación junto a la de Ondiz-Aldapa, que contempla edificar 102 VPO y 57 tasadas. "Mientras esta segunda actuación, dependiente del Ayuntamiento y de varios agentes privados, está ya en marcha y las obras comenzarán a andar en unos dos meses, en la que depende del ejecutivo gasteiztarra las obras no tienen fecha de inicio previsto. Ni se ha concluido la fase de tramitación previa", lamentó el primer edil.
Reclamación "Necesitamos que la consejería de Vivienda cumpla con la parte que le toca del acuerdo firmado", reclamó Arruebarrena, que quiso dejar claro que el Ayuntamiento de Leioa confía en que a lo largo de 2011 se den los pasos necesarios por parte del actual ejecutivo autónomo para que la actuación de mejora urbana en el barrio de Txorierri sea una realidad. "Así, el Ayuntamiento podrá implantar la citada conexión mecánica y dar solución y satisfacción a una demanda muy sentida en el barrio por sus residentes", concluyó el alcalde.