Sopelana. El Ayuntamiento de Sopelana da el primer paso para una promoción de 143 viviendas de protección oficial después de aprobar en pleno un convenio de colaboración con el Departamento de Vivienda del Gobierno vasco, que posibilitará su construcción en los recientemente urbanizados sectores de Bareño y Asu. La corporación cederá los terrenos municipales a Lakua para la promoción, que tiene en la juventud "la prioridad absoluta". Se estima que los pisos estén construidas en tres años.

El convenio firmado aboga por la permuta para sacar adelante esta importante promoción de vivienda social en Sopelana, que, según destacan desde el equipo de gobierno, ya tuvo precedentes previos tanto en la Unidad de Ejecución 9.1, como en el Sector Zaldu.

Estos solares ya estaban contemplados en el planeamiento como destinados a servir de ubicación de las viviendas protegidas. El Ayuntamiento cederá así al Gobierno vasco dos parcelas en el sector de Bareño y tres en el de Asu, para su posterior construcción. A cambio, el Departamento de Vivienda edificará un total de 143 VPO, de las cuales, una vez construidas, entregará 24 viviendas, con sus anexos incluidos, al Ayuntamiento de la localidad costera. El plazo máximo de entrega de la promoción será de tres años, además de una suma en dinero hasta completar la valoración equivalente de las cinco parcelas que el Ayuntamiento aporta.

Fuentes municipales destacan que la gestión de las VPO se llevará a cabo a través de la sociedad pública Etxebide. En el proceso de adjudicación se reservará el cupo legal a personas con movilidad reducida de carácter permanente y "se establecerá el cupo de jóvenes, colectivo al que se dará prioridad absoluta".

Podrán optar al sorteo de estas viviendas aquellas personas que haya solicitado vivienda en el municipio antes del 31 de diciembre de 2009. Entre otros requisitos, habrán de estar empadronadas con anterioridad a la publicación de la orden que inicia al procedimiento.