Bilbao. Vestir a una mujer moderna, divertida, con un toque cosmopolita... Las hermanas Beatriz y Susana empezaron diseñando bolsos de colores llamativos, inspirados en obras de arte. Ahora, diez años después, ya cuentan con su tienda propia y con un amplio abanico de clientas y de diseños exclusivos. Beatriz Vaciero, una de las creadoras de la marca Ambrosia Pitigüil, estuvo ayer en el certamen Prestik como ejemplo de éxito y creatividad para generar ideas de negocio.

Un ejemplo para los jóvenes.

Bueno, yo creo que podemos aportar nuestra experiencia. Siempre se puede aprender algo. Vamos a estar aquí para quien esté interesado en nuestra empresa.

¿Cómo surgió Ambrosia Pitigüil?

Queríamos poner en marcha una empresa relacionada con la moda y el diseño. Mi hermana Susana es administrativa y yo había estudiado Bellas Artes. Presentamos en Lan Ekintza un proyecto de bolsos con diseños curiosos, inspirados en obras de arte.

Y gustó.

Sí, poco a poco y con mucho trabajo empezamos a meternos en el mundo comercial. Los diseños empezaron a gustar. Visitamos ferias, exposiciones... Nos empezaron a conocer y pasamos de crear bolsos, a diseñar ropa para mujer. Ha sido un camino largo y muy interesante en el que hemos aprendido muchísimo y del que nos sentimos muy orgullosas.

¿Cómo recuerda el comienzo?

No fue fácil. Hay que luchar mucho, pero merece la pena. Empezamos con una subvención de 3.000 euros y hemos salido adelante. A veces pensamos que con poco dinero no es posible, pero sí. Hay que saber en qué invertirlo y cómo.

Es importante un buen asesoramiento, ¿no?

Es fundamental. Es parte del éxito.

¿Qué es lo que tiene que tener claro un joven?

Primero, la idea. Hay que tenerla muy clara y apostar por ella. Después, hay que presentar un proyecto con cuerpo y un estudio de mercado conciso, que recoja a qué tipo de público va dirigido y qué objetivo persigue.

¿Estas ferias son positivas?

Mucho. Es una manera de conocer a la gente y de iniciarte en el mundo de los negocios. Los jóvenes tienen que estar como esponjas, abiertos a todo y dispuestos a aprender.

¿Los jóvenes lo tienen cada vez más fácil?

No más fácil, lo que hay que saber es aprovechar las oportunidades que te ofrecen las instituciones. Con quedarse en casa no se consigue nada. Los jóvenes deben salir de casa y buscar su oportunidad.