Síguenos en redes sociales:

El gasto social centra las cuentas de Ondarroa

El Consistorio costero aprueba un presupuesto para 2011 que asciende a 18,8 millones de euros

El gasto social centra las cuentas de OndarroaFoto: I.F.

Ondarroa. La Gestora Municipal de Ondarroa aprobó ayer las cuentas previstas para el ejercicio de 2011 y que fijan el presupuesto en 18,8 millones de euros. Una vez más, el gasto social ocupará gran parte de las mismas, absorbiendo más de la mitad del total. Un 40% del presupuesto, 7.906.895 euros, corresponderán a la Sociedad Municipal Ondarroa Lantzen, que se destinarán en gran medida a amortizar las inversiones de las 36 Viviendas Tasadas Municipales de Régimen Especial de Iturribarri, que se adjudicarán el año que viene 2011 mediante sorteo público.

La mayor partida estará destinada a gasto social, que abarcará un 62,50%, para enmarcar los gastos correspondientes a las áreas de Cultura, Educación, Asistencia Social, atención a los ancianos y discapacitados, Empleo, Medio Ambiente, Deportes y Euskera, entre otros. La segunda partida más cuantiosa será el gasto en infraestructuras, que supone el 23,07% del presupuesto.

En el capítulo de inversiones, destacan nuevos proyectos como la cubrición del solar del patio de la ikastola Txomin Agirre, bajo la que se ha habilitado un aparcamiento subterráneo con capacidad para 138 vehículos. Otro proyecto destacado será la segunda fase del nuevo campo de fútbol siete de hierba artificial en Zaldupe -el terreno de juego estará listo para el mes de abril- y que comprende la urbanización, los vestuarios y una zona de juegos.

Además, la renovación de la calle Artabide, entre la plaza Gorrixe y el chalet Mónica, un tramo de la nueva Travesía entre San Ignazio 38 y Kamiñazpi 35 y mejoras en el polideportivo, la residencia de ancianos y en la biblioteca completan el gasto.

Las cuentas serán austeras y un 18,63% menores que las del año pasado, ya que a la desfavorable situación global y a la reducción de subvenciones a los ayuntamientos hay que unir la obligación de devolver 1,2 millones de euros a la Diputación por la liquidación de recaudación negativa del 2009 -dejará de percibir 404.000 euros cada uno de los siguientes tres años- y que el Ayuntamiento no recurrirá al endeudamiento como ha hecho en ocasiones precedentes.