Barakaldo. Las obras del nuevo centro de salud de Rontegi, en Barakaldo, se han reanudado tras permanecer paralizadas durante un mes por las dificultades económicas que atraviesa la empresa contratada por Osakidetza para ejecutar el proyecto. Los operarios regresaron la semana pasada al trabajo después de que ambas partes hubieran firmado un contrato para seguir adelante con los trabajos.
Según este acuerdo, la empresa adjudicataria, Montajes Lom S.A., se compromete a entregar la estructura del edificio antes del 31 de enero. En caso de que sus problemas financieros le impidieran seguir adelante, el servicio vasco de salud se reserva la posibilidad de romper el contrato si la construcción permanece más de siete días naturales parada. De este modo, Osakidetza se guarda un as en la manga para evitar que la obra pueda quedar atascada por la delicada situación de la compañía.
En caso de llegar a este escenario, Osakidetza podría convocar otro concurso mediante un procedimiento negociado para buscar una nueva empresa que continúe con la obra, aunque también cabría la posibilidad de adjudicársela a la candidata que finalizó en segunda posición en la subasta pública del año pasado.
"Este documento agilizará bastante los trámites en caso de que surjan nuevos problemas, ya que sin él habría que demostrar que se ha producido un incumplimiento del contrato", explicaron ayer fuentes del Departamento de Sanidad.
Osakidetza adjudicó la ejecución del centro de salud en verano de 2009 por un importe total de 3.670.164 euros. El edificio constará de una planta baja más cuatro alturas y ocupará una superficie conjunta de 3.400 metros cuadrados.
Calle Araba El Ayuntamiento de Barakaldo, por otro lado, dio ayer otra buena noticia a los vecinos de Rontegi. A comienzos del próximo año está previsto que comiencen las obras de reurbanización de la parte alta de la calle Araba, que se prolongarán durante tres meses y tendrán un coste de 300.000 euros.
Con esta actuación, el Consistorio dará prácticamente por finalizada la renovación de este barrio que inició hace cuatro años y en la que ha invertido ya siete millones de euros. "Tan solo nos quedará pendiente la calle María Auxiliadora que se hará con cargo al presupuesto de 2011", indicaron los responsables locales.