Perros y gatos podrán viajar en metro, tranvía y Euskotren
GASTEIZ. Perros y gatos podrán viajar junto a sus dueños en el metro y en el tranvía de Bilbao y en los servicios ferroviarios de Euskotren, siempre que los animales no sean peligrosos o molestos por su forma, volumen, ruido y olor.
El consejero de Vivienda, Obras Públicas y Transportes, Iñaki Arriola, ha dictado hoy una orden que autoriza a Metro Bilbao y a Euskotren a permitir a los usuarios que viajen con sus mascotas.
La orden establece una serie de normas que tanto Metro Bilbao y Euskotren como los propietarios de los animales "deberán cumplir escrupulosamente" para salvaguardar las condiciones de seguridad y comodidad del resto de los usuarios, según ha informado en una nota el Departamento de Transportes.
En el caso de Metro Bilbao se permitirá viajar a animales domésticos cuyo peso sea inferior a 8 kilogramos y "en ningún caso" podrán ocupar un asiento.
En el metro los animales deberán viajar dentro de receptáculos adecuados, mientras que en Euskotren tendrán que ir atados o en brazos de sus propietarios "y desde el acceso hasta el abandono de las dependencias deberán estar sujetos por correa".
La orden sólo afecta a perros y gatos y queda prohibido el acceso a estos medios de transporte de animales que sean considerados "exóticos" como "reptiles, arañas o insectos", ha precisado el Departamento de Transportes.
Además, estará prohibido el acceso a las instalaciones y vehículos de ambas compañías de los perros considerados potencialmente peligrosos, según la legislación y la normativa vigente.
Por motivos de seguridad, los animales deberán ser portados por sus dueños, que tendrán que extremar las precauciones en las zonas de validación, en la entrada a los vehículos y, en general, en cualquier área de apertura y cierres de puertas con el fin de que la mascota no sufra ningún tipo de daño.
Metro Bilbao y Euskotren podrán limitar la admisión de animales domésticos en momentos de gran aglomeración de personas y el personal de ambas compañías valorará "según su prudencial criterio el peligro o molestia que en cada caso suponga el animal", ha precisado el Gobierno vasco.
Además, el Departamento de Transportes ha recomendado a los viajeros acompañados de mascotas que se cercioren de que el animal es bien recibido por los restantes usuarios "sin imponer su presencia a aquellos que puedan sentirse atemorizados o molestos".
En ese caso, el propietario del animal tendrá la obligación de trasladarse a otra parte.
Transportes ha aconsejado que en días laborables se viaje con animales a partir de las diez de la mañana para facilitar "una convivencia adecuada".
Más en Bizkaia
-
Touroperadores de Bizkaia: "Que la final se juegue en Bilbao es una campaña de publicidad impagable"
-
Baserritarras con acento internacional establecen proyectos agrícolas en Uribe
-
Ocho nuevos proyectos para dar un impulso al primer sector en Bizkaia
-
“La mediación es más rápida que ir a juicio y es terapéutica”