LOS vecinos de El Regato están orgullosos de su frontón. Lo construyeron hace dos años tras mucho tiempo reclamando al Ayuntamiento de Barakaldo un lugar donde jugar a la pelota. También están satisfechos de las mejoras conseguidas en el alumbrado y en el saneamiento de la zona, algo que, como explica el presidente de la Asociación de Vecinos, Iñaki Santurtún, "se ha logrado tras muchas reuniones con las instituciones y con mucha paciencia". En reconocimiento a este trabajo, la Asociación de Vecinos de El Regato recibirá el premio Gizarte Ekintza que otorgan DEIA y Hemendik, en un acto que tendrá lugar el jueves próximo en la Kultur Etxea de Gallarta a las ocho de la tarde. "Este galardón nos dará fuerzas para seguir trabajando para situar a El Regato a la altura de los mejores barrios de Bizkaia", asegura.

El ritmo de vida es diferente a cuatro kilómetros del centro de la localidad fabril. "El Regato es un espacio natural que sirve como lugar de recreo, pero a veces los visitantes no ven las necesidades que tenemos los vecinos", dice Santurtún. "La televisión llegó a El Regato varios años más tarde que a Barakaldo y lo mismo sucedió con el teléfono móvil. Nos costó lo suyo conseguir que nos instalaran un repetidor para poder usar el móvil", recuerda el presidente de una asociación formada por más de cien vecinos, un tercio de los habitantes de este barrio, lo que la convierte en un grupo con mucha presencia en Ezkerraldea.

"En esta asociación somos todos iguales, el cargo es algo simbólico", afirma, y asegura que "en las reuniones nos gusta referirnos a El Regato como un pueblo, y trabajamos por su bien, pero somos realistas. Sabemos que con poco más de 300 vecinos no podemos reclamar los mismos servicios que un pueblo más. Para las empresas privadas no es rentable llegar a cuatro kilómetros de la civilización por unos pocos clientes. Por eso nuestras solicitudes a las administraciones son concretas y consecuentes", dice Santurtún.

A pesar de que los habitantes disfrutan de su estilo de vida "tranquilo y bucólico", desde este colectivo recuerdan que "en este barrio tenemos las mismas necesidades que en los demás". "Muchas veces hay que recordar al Ayuntamiento que somos parte de Barakaldo para que nos tenga en cuenta a la hora de tomar decisiones", lamenta el portavoz de la agrupación.

otro pequeño avance

Horario de Bizkaibus

Otro de sus logros fue recuperar la Fiesta de la Cereza, su evento más tradicional, que ha celebrado este año su quinta edición consecutiva tras muchos años de parón por falta de presupuesto. A pesar de que hacerse oír ante las instituciones no es fácil, la unión vecinal está dando sus frutos. "No nos gusta meter mucho ruido ni movilizar a la prensa para hacer llegar nuestras solicitudes. La forma de trabajar es invitar a todas las instituciones a que vean cómo está el barrio y cuáles son sus carencias. De esta manera se dan cuenta de que nuestras necesidades son reales", explica Santurtún, quien recuerda que "sólo nos limpiaron el río cuando trajimos aquí a varios representantes de URA para que viesen cómo bajaban las aguas".

La última pelea por aumentar el servicio de Bizkaibus ha otorgado a El Regato una ampliación en el horario que, aunque no es todo lo que reclamaban, "al menos es un pequeño avance". "Sólo hay un autobús cada hora y la compañía dice que tiene pocos usuarios como para pensar en dar un servicio mayor. A pesar de que no hemos obtenido todo lo que demandábamos somos conscientes de que éste es un barrio pequeño y de que hay batallas que no podemos ganar", dice el presidente de la asociación quien, en este sentido, se muestra agradecido a DEIA y Hemendik por el galardón Gizarte Ekintza porque "es una muestra de que se valora nuestro trabajo aunque el resultado no siempre sea el que se pretende conseguir".

el futuro

ADSL para los errekatxos

Una de las batallas que aún no está resuelta es "conseguir que el Ayuntamiento haga oficial el topónimo en euskera de El Regato". "Tras muchas investigaciones, en las que ha tomado parte Euskaltzaindia, hemos determinado que nuestro gentilicio correcto es errekatxo. Entre nosotros nos llamamos errekatxotarrak", explica Santurtún. "Estamos muy interesados en que se haga oficial este término porque ha surgido de los propios vecinos", afirma.

Entre las prioridades a corto plazo también está mejorar el acceso al barrio, así como disponer de una conexión a internet más eficiente. "Nos van a arreglar la acera de la carretera principal e instalarán unos tubos con cables de fibra óptica para tener ADSL", aclara Santurtún.

Algunas peticiones ya han sido concedidas y otras, como esta última, están en camino. Aún queda mucho por hacer, pero el Gizarte Ekintza Saria de DEIA y Hemendik dará ánimos a los vecinos para continuar trabajando por el bien del barrio. De momento, a todos ellos les toca disfrutar de este galardón que recogerán los cuatro miembros de la junta de vecinos a pesar de que, como asegura su presidente, "el premio es de todo El Regato".