Amorebieta. La localidad está llevando a cabo los trabajos de construcción de 164 viviendas de protección oficial que el Consistorio prevé sortear en marzo del próximo año. La nueva promoción está repartida en dos solares del municipio, en los barrios de Arraibi e Ixerango. En el primero de ellos, una zona céntrica situada a tan sólo cinco minutos del centro urbano zornotzarra, se están construyendo un total de 151 viviendas, mientras que las 13 restantes se encuentran en la zona de Ixerango.

Los pisos serán de dos y tres habitaciones, con unas dimensiones que oscilarán entre los 55 metros cuadrados útiles, para los de dos habitaciones, y los 70 metros cuadrados para los de tres. Todos estarán provistos, además, de garaje y trastero.

Siguiendo con la misma política que en anteriores adjudicaciones de vivienda protegida en el municipio, también en esta ocasión las VPO están especialmente dirigidas a los vecinos del municipio menores de 35 años. De este modo, y en caso de que la demanda sea superior a la oferta, los zornotzarras tendrán preferencia absoluta en la adjudicación. Para ello, uno de los requisitos imprescindibles será que los aspirantes se encuentren empadronados en la localidad como mínimo durante los últimos cinco años o que se encuentren empadronados en el inicio del proceso y lo hayan estado en periodos alternos durante los últimos quince años. Otro de los requisitos que se tendrá en cuenta será la renta básica de los demandantes, quienes deberán contar con unos ingresos mínimos de 9.000 euros anuales y máximos de 35.000. Siete de las viviendas, por su parte, estarán reservadas para personas con movilidad reducida y otras cinco para posibles realojos derivados de obras que tengan lugar en la localidad.

En tan sólo unos días, a finales de octubre, el Ayuntamiento abrirá el plazo para que todas las personas interesadas en acceder a una de estas viviendas puedan formalizar sus solicitudes en las dependencias municipales. Según responsables municipales, será a finales de febrero cuando finalice el proceso de selección, de modo que el sorteo de las dos promociones podrá llevarse a cabo a mediados o finales de marzo.

Este sorteo será el quinto de vivienda protegida que se realice en el municipio en los últimos siete años. "En esta última legislatura se han repartido más de 300 viviendas protegidas y han superado las 500 las sorteadas en los últimos siete años", señalan el alcalde de la localidad, David Latxaga y la concejala de Urbanismo, Amagoia Madariaga.

Los trabajos de construcción de ambas urbanizaciones, que comenzaron en septiembre de 2009, avanzan a buen ritmo, por lo que desde el Consistorio esperan que para finales del próximo 2011 estén terminadas y pueda procederse a la entrega de llaves.

Esta obra está promovida por la Diputación foral de Bizkaia en colaboración con el Ayuntamiento zornotzarra. Esta nueva actuación del municipio no es aislado en la comarca de Durangaldea. Y es que hace tan solo unos días el Ayuntamiento de Abadiño en colaboración con Lakua llevó a cabo el sorteo de las viviendas situadas en la nueva urbanización de Muntsaratz. Además, esta misma administración ha anunciado que próximamente tiene previsto llevar cabo nuevos sorteos de la misma urbanización con el fin de que la mayoría de abadiñarras opten a un piso de protección.

Por su parte el Ayuntamiento de Durango también tiene previstas diferentes actuaciones en Durango con respecto a viviendas protegidas.