Ferran Adrià cruzó la puerta del Bar Basque como lo hacen las estrellas del celuloide. Era su día y sus colegas vizcainos, compañeros de mil y una batalla en los fogones, fueron los encargados de rendirle homenaje. Nada podía salir mal, porque los ingredientes de esta cena de reconocimiento mundial a uno de los mejores chef del panorama internacional eran de primerísima calidad. Daniel García, Aitor Elizegi y Aitor Basabe estuvieron a la altura de una cita importante también para los intereses del nuevo local vasco abierto en el hotel Aventi de la Sexta Avenida de Nueva York. Así fue. Los cocineros vizcainos no sólo consiguieron sorprender a los asistentes a la cena, sino que también convencieron con un menú repleto de exquisiteces.

"El menú ha sido elogiado y alabado tanto por los invitados americanos como por los organizadores del acto. Y tampoco ha faltado el agradecimiento y la enhorabuena dada, en repetidas ocasiones, por Ferran Adrià a sus colegas vizcainos", relataba ayer Gabino Martínez de Arenaza, director de Turismo de la Diputación, todavía emocionado por la velada.

Y es que la cocina vizcaina fue la elegida para agasajar al universalmente conocido cocinero catalán y al selecto grupo de americanos invitados a asistir a la presentación del documental Un día en el Bulli en la ciudad de los rascacielos. El trabajo, que recoge la vida del cocinero en su local desde que abre hasta que cierra sus puertas a altas horas de la madrugada, está realizado por Televisión Española. El acto de homenaje estuvo organizado por la Secretaría General de Turismo y Comercio Interior del Gobierno de Madrid, en concreto por Paloma Notario, responsable de la Oficina Española de Turismo en Nueva York, y estuvo presidido por el secretario de Turismo, Joan Masqueda, y por el cónsul en la ciudad norteamericana, Fernando Villalonga. Además, entre los 150 invitados se encontraban los más prestigiosos críticos gastronómicos del país, touroperadores de viajes, restauradores y periodistas de revistas especializadas en turismo, comida y vinos.

Por ello, la cita se antojaba de especial interés para los representantes forales, presentes en Nueva York para la inauguración del Bar Basque. "Este éxito no puede hacernos parar", explicaba ayer Martínez de Arenaza, "tenemos que continuar en esta línea para encarar los próximos proyectos que nos servirán para seguir promocionando Bilbao, Bizkaia y Euskadi en el mundo".

Menú de lujo El homenaje a Ferran Adrià hizo que el trío vizcaino, Elizegi, Basabe y García, se aplicara con esmero por confeccionar un menú de lujo. Sabedores de que no sólo era una comida sino también la tarjeta de presentación de todo Bizkaia, los tres cocineros presentaron una carta con bizcocho de olivas negras con yema de espárrago y atún a la sal; croqueta líquida al champán; ostras crocantes; gazpacho de fresas con bogabante tibio; copita de foie en geles de tempranillo; nigri de verdeo y huevo de granja; bloodymary con mejillón; rissoto de boletus; vieira en aceite de hierba Luisa; croquetas de queso y gildas. Los invitados estaban asombrados por la originalidad de los platos, pero terminaron rindiéndose con las gominolas de plata de gin-tonic, gominolas de oro de cuba-libre, milhojas de torta del Casar y migas dulces de talo.

El Bar Basque abrió sus puertas el pasado sábado y, desde entonces, no ha parado de recibir elogios. El local es una de las apuestas más fuertes de la Diputación Foral de Bizkaia en el mercado norteamericano. Por sus fogones pasarán 14 cocineros vizcainos -dos meses cada uno- durante dos años para formar a los chef del país. "La unión y la sintonía de estos profesionales es la clave del éxito", sentenció ayer Martínez de Arenaza.