durango. El consejo de festejos de Durango presentó ayer el programa de fiestas de San Fausto que se celebrarán entre el sábado 9 de octubre y el domingo 17. La edición de este año tendrá como grupo estelar a los bilbainos Doctor Deseo, que actuarán el sábado 16 de octubre, seis meses después de tocar en Durango como comienzo de la gira de su último disco titulado Cartografía imposible, el 16 de abril. El otro concierto de renombre es de contratación privada y presenta en la villa a Violadores Del Verso, grupo de hip hop de Zaragoza. Actuarán el viernes 15 con entradas a 16 y 20 euros. Una banda de tributo a Abba o un espectáculo de Golden Aple Quartet complementan la amplia oferta musical.
más días, menos presupuesto Los próximos Sanfaustos ganarán una jornada más de fiestas que el año pasado. El presupuesto, sin embargo, debido a la recesión económica y al incremento del IVA, es un 8% menor. La inversión municipal asciende a los 308.200 euros, un total de 24.300 menos que el año pasado. El consejo de festejos ha previsto que el pregón y txupinazo se celebre el sábado día 9 a las 13.00 horas. El aurreskulari Jon Sarobe ha sido el durangarra designado para esta labor. "Dicen que es uno de los mejores de Bizkaia, si no es el mejor", valoró el concejal delegado de festejos, Natxo Martínez, quien agregó que "muchos dantzaris lo bailan, pero pocos lo interpretan como él".
Las ocho jornadas oficiales cuentan con novedades como un día dedicado al Medio Ambiente -el último-, la ludoteca municipal sacará el servicio a la calle y ofrecerá talleres infantiles, habrá front-ball -modalidad urbana de pelota a mano-, hinchables para adultos y se recupera el toro de fuego, tres días a las 21.00 horas en Ezkurdi.
Además, se publicará el programa festivo en papel reciclado y la ciudadanía podrá descargárselo mediante conexión bluetooth a sus teléfonos móviles si se sitúan junto a los puntos de información de calle. El programa recupera también los conciertos de rock de Durango. "Los grupos nos los pedían, pero luego no podían tocar", argumentaron. Actuarán en Santa Ana, plaza que se recupera como recinto festivo tras las obras arqueológicas del año pasado.
A este lugar volverán las zezenak dira, el acto con toros de más solera histórica de Durango. Martínez recordó que la ley de espectáculos taurinos permite participar a "personas que ya hayan cumplido 17 años". El día del patrono local, San Fausto, caerá en miércoles. El Ayuntamiento de Durango ya ha solicitado a una firma de Atxondo la elaboración de 3.500 artopilek -dulce a modo de magdalena histórico de estas fiestas- para repartir entre la ciudadanía a las 12.30 horas en los bajos de la Casa Consistorial. El consejo de festejos ha decidido que el Día del txiki se celebre el martes 12 de octubre con su respectivo pregón y txupinazo, además de numerosas actividades de talleres, juegos circenses, concentración de motos infantiles, verbena con Deabru Beltzak... "El alcalde o alcaldesa txiki se eligirá entre los colegios de Durango", señaló Martínez.
las txosnas vuelven a pinondo Las txosnas volverán a ubicarse en Pinondo, tras instalarse en Zumar en 2009. Hoy se reúnen representantes de este recinto con el consejo de festejos. "Hemos decidido mantenerles la ayuda del año pasado, de más de 12.000 euros, cuando si al conjunto se ha bajado un 8% a las txosnas también se les tendría que haber bajado, pero finalmente pensamos que no era necesario", expuso Martínez. Un total de 17 casetas -una menos que el año pasado- cabrán en el parque de Pinondo. La oferta teatral también tiene su espacio, como de magia, con Mag Lary, profesional del sector invitado del programa televisivo de Buenafuente.