Bilbao. El aeropuerto de Bilbao contará este invierno con enlaces directos a Amsterdam y Milán. La compañía aérea Vueling mantendrá el vuelo que durante este verano ha ofertado a la ciudad holandesa y recuperará la conexión con Italia, que el aeródromo bilbaino perdió hace algunos años. Es sólo una muestra de la apuesta de la compañía catalana por el aeropuerto vizcaino, donde uno de cada cuatro pasajeros viaja con Vueling, y que se mantendrá también el próximo año con la intención de abrir un nuevo enlace directo con Roma y conexiones internacionales de largo recorrido, como Shanghai, vía Amsterdam. "Bilbao es un escenario clave para Vueling", afirmó ayer su consejero delegado, Álex Cruz.
El próximo 31 de octubre, la compañía inaugurará la línea Bilbao-Milán, "desde una posición de fuerza no sólo en Bilbao sino también en Milán, donde llevamos operando cuatro años", destacó Cruz. El enlace, que operará los lunes, miércoles, viernes y domingos tanto desde Bilbao como desde Milán, estará dirigido tanto al viajero de ocio como al de negocios.
El consejero delegado de Vueling adelantó que la intención de la compañía era ofrecer también un vuelo directo con Roma, aunque finalmente lo han tenido que posponer hasta el próximo año. También están estudiando enlazar Bilbao de forma directa con otras dos ciudades italianas más, aunque no desveló estos destinos. "Estamos haciendo el estudio para ver cuándo y con qué tipo de frecuencias podríamos empezar con Roma el año que viene", señaló Cruz.
Además, Bilbao mantendrá el vuelo directo con Amsterdam que ha operado a lo largo de este verano y que para la compañía ha tenido unos resultados altamente positivos. De hecho, según el consejero delegado, es "la manera más tangible de que estamos contentos con su rendimiento", aunque de momento mantendrán la misma frecuencia de tres vuelos semanales los martes, jueves y sábados, en ambos sentidos. "Veremos de cara al verano que viene si tenemos que ampliar las frecuencias", señaló Cruz.
Bilbao seguirá conectado de forma directa este invierno con Barcelona, Londres, Málaga y Sevilla, donde opera en los aeropuertos principales.
Pero además, Vueling conectará la capital vizcaina con 21 nuevos destinos vía Barcelona, diez de ellos en exclusiva como Marrakech, Moscú, Viena o Venecia. La compañía comenzó a operar vuelos en conexión con El Prat el pasado 5 de julio y han tenido muy buena acogida por los viajeros de Bilbao. Tanto es así, que uno de cada diez pasajeros de estas conexiones procedían de La Paloma, lo que lo convierte en el segundo aeropuerto en volumen de pasajeros después de los gallegos. Cruz afirmó que, "incluso teniendo vuelos directos a Mallorca o a Ibiza, la gente ha aprovechado, por horarios, a hacer vuelos en conexión".
La compañía quiere, además, convertir al de Amsterdam en su segundo aeropuerto de conexiones, con lo cual se podría viajar, a través de la ciudad holandesa, a destinos internacionales como Shanghai. "Afectará de forma positiva también a Bilbao", adelantó Cruz.
"Un mercado clave" El consejero delegado hizo hincapié en la importancia que para la compañía tiene el aeropuerto de Bilbao, en el que ya son la aerolínea líder; transportan a uno de cada cuatro viajeros, el doble que el siguiente operador. Tanto es así que están estudiando la posibilidad de ampliar las frecuencias y destinos, "y doblar la capacidad de Vueling en Loiu al poner un segundo avión, con nuevas tripulaciones, para el verano próximo", finalizó.