Getxo. El Ayuntamiento de Getxo ha iniciado esta semana las obras de la plaza de Aldapa tras un intenso proceso de diálogo para superar las reticencias iniciales de los vecinos. El Consistorio ha trabajado el consenso con una ronda de encuentros con los representantes vecinales que ha fructificado en un proyecto de compromiso.

La actuación, de 1,1 millones de euros, integra las principales reivindicaciones de los residentes, como el mantenimiento del arbolado. El barrio podrá volver a disfrutar en diciembre de esta plaza de 5.000 metros cuadrados tras un plazo de 6 meses de obra.

El proyecto resultante final presenta un diseño radicalmente diferente de la propuesta inicial. El propio concejal de Urbanismo, Joseba Arregi, destacó ayer el esfuerzo de síntesis entre el planteamiento municipal y el de los vecinos. "El resultado final se ha logrado en beneficio del barrio. La propuesta definitiva no responde por completo a ningún planteamiento, pero resume las proporciones básicas de todos", recalcó.

El Consistorio allana las principales resistencias manteniendo la estructura original caracterizada por la presencia destacada de parterres y de arbolado. De hecho, incrementa la dotación de árboles con la plantación de una veintena de ejemplares nuevos. Asimismo, desplaza la cancha multideporte, que originalmente se ubicaba más próxima a las viviendas.

"El cambio en la distribución es sustancial", destaca Arregi. Por otro lado, el Ayuntamiento sale al paso de algunas reivindicaciones puntuales que censuran las obras cuestionando la titularidad de los terrenos. En este caso, el concejal de Urbanismo alude a la documentación existente en el catastro en el que figura de manera "indiscutida" la propiedad de la parcela.

El Ayuntamiento ha entablado un intenso calendario de negociaciones con los vecinos con cinco reuniones desde el 21 de mayo. En este tiempo, el equipo de gobierno se ha reunido con colectivos contrarios y favorables al proyecto hasta la creación de una comisión compartida a instancias de los 27 presidentes de las comunidades de propietarios.

El esfuerzo de acuerdo se ha llevado hasta el final con dos propuestas vecinales acordadas el pasado viernes, tres días antes del inicio de las obras. Sin embargo, el PP mantiene el conflicto en alto y exige la paralización de las obras aludiendo al rechazo vecinal. Su portavoz, Marisa Arrue, acusó ayer al equipo de gobierno de tratar de "imponer" un modelo de plaza a espaldas de la personalidad y las necesidades del barrio.

Para satisfacer a los vecinos, el diseño final erradica las áreas diferenciadas por edades integrando la instalación deportiva junto a los juegos infantiles. La mayor superficie verde, la más próxima a los bloques, acogerá la zona de adultos con 12 aparatos fitness. Asimismo, el espacio dispondrá de dos equipos de tenis de mesa además de mesas para juegos recreativos. Por último, incorpora una zona de juegos mixta para menores de entre 0 y 11 años y un ramal de 400 metros que enlaza con el bidegorri a Azkorri.