Santurtzi. Con la aprobación de la licencia de obras para las primeras 24 viviendas públicas en el barrio de San Juan de Rompeolas, el Gobierno vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi dieron ayer por desbloqueado el conflicto surgido con los planes institucionales para llevar adelante la regeneración de este singular barrio marinero en el que aún residen 18 familias.
"Hoy hemos otorgado la licencia de obra para unos trabajos que comenzarán con la construcción de un primer edificio con 24 viviendas protegidas y la urbanización de una parcela de más de 2.000 metros cuadrados. Una actuación muy importante para el futuro del barrio, ya que es el comienzo de un importante proceso de regeneración de la zona que también beneficiará a San Juan Regales", destacó el alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte.
Con la licencia concedida ayer , el Gobierno vasco iniciará de manera" inminente" el vallado de la zona, en la esquina del barrio más cercana a la autovía del puerto, así como el acopio de maquinaria y materiales de esta actuación que cuenta con un plazo estimado de ejecución de dos años.
"Lo esencial es que con este proyecto ponemos final a quince años de bloqueo para este plan a desarrollar en el barrio de San Juan", matizó Ituarte quien se felicitó del nivel de consenso alcanzado en los tres últimos años, entre instituciones y vecinos " para ir dando todos los pasos previos necesarios para el comienzo de este desarrollo", significó.
"Hemos conseguido abrir la puerta que ha estado cerrada durante quince años y éste es sólo el primer paso de un plan lleno de ilusión, con 186 viviendas protegidas y un espacio a urbanizar de más de 20.000 metros cuadrados", valoró Ituarte.
Para Ituarte, proyectos como éste son "necesarios, ya que esta actuación será completamente de vivienda protegida" e incluirá dotaciones como aceras, calzadas, nuevos espacios o rampas que favorecerán la regeneración de un barrio que presenta una configuración "complicada".
Ituarte adelantó también que la obra licenciada ayer es tan sólo el principio y mientras se va desarrollando, "se irán viendo nuevos pasos para la actuación global del plan para este barrio santurtziarra, con la futura construcción de un segundo edificio, y así hasta alcanzar las 186 viviendas protegidas y los 50 apartamentos dotacionales".
Por su parte, Rafael Farias, director de Suelo y Urbanismo de Gobierno vasco, destacó la coordinación entre instituciones para llevar a cabo este plan en el que hay que tener especial atención en los 18 casos de realojos, "atendiendo a las circunstancias de cada una de estas unidades convivenciales".
Por ello Farias, que valoró esta actuación inicial en 7,5 millones de euros, planteó la ejecución del plan: "habrá que derribar 180 viviendas, de las que precisamente 18 quedan habitadas lo que requerirá de una importante gestión, pausada pero decidida, hasta conseguir la regeneración completa de San Juan".